Puerto Rico entre “la espada y la pared” por políticas migratorias de Trump


Hiram Torres Montalvo, secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, en el gobierno de la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González, advirtió que, debido a las medidas migratorias implementadas por el expresidente estadounidense Donald Trump, cualquier estado que se niegue a cumplir con las normativas de deportación corre el riesgo de perder subvenciones federales.

Durante una transmisión especial del programa Panorama de la Mañana —emitido desde Puerto Rico por Panorama FM 96.9 y conducido por Elvin Castillo, Nidal Alaniz, Alfredo De La Cruz, John García, Dannira Caminero y Kimberly Taveras—, Torres Montalvo explicó que las órdenes ejecutivas de Trump incluyen una cláusula penal aplicada a los estados que no acaten dichas directrices.

“Eso implica la pérdida de miles de fondos federales, además de la suspensión de otros. Por ejemplo, la orden exigía detener y deportar a todas las personas que ingresaron ilegalmente a Puerto Rico y a los Estados Unidos”, señaló.

Advirtió que, si el estado se niega a cooperar, podría perder asignaciones federales. “Nos pone entre la espada y la pared, y hay que cumplir. Nadie quiere que Puerto Rico pierda fondos para salud, educación, infraestructura o recuperación tras los huracanes Irma y María, a través de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias). La gobernadora ha empeñado su palabra en usar todas sus facultades para exigir al gobierno federal que respete los fondos ya asignados a Puerto Rico”, concluyó.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente