Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo. El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, urgió a las autoridades a fortalecer la seguridad en los recintos penitenciarios del país, incluyendo la instalación de cámaras de vigilancia y la expansión del modelo de gestión penitenciaria a todos los centros.
Ulloa destacó que la implementación de estas medidas contribuirá a eliminar el sistema tradicional de cárceles, marcado por el hacinamiento y la sobrepoblación, transformándolas en espacios de rehabilitación y reinserción social.
“Las cárceles no pueden seguir siendo centros desde donde se articulan crímenes y delitos bajo el control de las autoridades. Esto debe cambiar, y debemos hacerlo ahora”, enfatizó.
El funcionario llamo al cumplimiento efectivo de la Ley 113-21, que regula el Sistema Penitenciario y Correccional. Según Ulloa, esta normativa debe ser el eje central para integrar los recintos penitenciarios al sistema de seguridad ciudadana.
“Sin una ejecución adecuada de esta ley, será imposible alcanzar los niveles de seguridad que anhelamos como sociedad”, añadió.
La falta de sistemas de monitoreo tecnológico en los recintos penitenciarios fue otro punto señalado por el defensor del Pueblo. Para Ulloa, la instalación de cámaras de vigilancia es un paso urgente que requiere la colaboración de todas las instituciones vinculadas al sistema penitenciario.
“El desafío del sistema penitenciario es garantizar una vigilancia eficiente, y esto no puede lograrse sin un esfuerzo coordinado e integral entre las entidades responsables”, declaró.
Ulloa se comprometió a que su institución trabajara con las autoridades para convertir las cárceles en verdaderos centros de transformación social. Subrayó que es imprescindible dejar atrás la percepción de los recintos como “laboratorios del delito” y avanzar hacia un enfoque que promueva la rehabilitación de los internos.