Por Ahora Noticias RD
Washington, Estados Unidos. - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una conversación de 25 minutos con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que también participó el magnate Elon Musk. La llamada, que tuvo lugar poco después de la victoria electoral de Trump, ha sido interpretada como una señal positiva por parte del líder ucraniano, según reportó el medio digital estadounidense Axios.
Durante la conversación, Trump reiteró su apoyo a Ucrania, aunque evitó entrar en detalles sobre el tipo de respaldo que ofrecerá su administración. El republicano, quien durante la campaña prometió encontrar una "solución rápida" al conflicto con Rusia, ha criticado los millonarios paquetes de ayuda militar aprobados por la administración de Joe Biden, señalando que no apoyará a ninguna de las partes en conflicto de manera incondicional.
Elon Musk, quien no se limitó a escuchar la conversación, intervino para reafirmar su compromiso con Ucrania a través de su red de satélites Starlink. “Starlink es la columna vertebral de las comunicaciones militares ucranianas en el frente, porque todo lo demás ha sido destruido o bloqueado por Rusia”, expresó Musk en un mensaje publicado en su red social X.
Zelenski, por su parte, se mostró satisfecho con la llamada y manifestó que la consideró una "señal positiva". Según fuentes citadas por Axios, el mandatario ucraniano interpretó la conversación como un indicio de que la victoria de Trump no representa una amenaza inmediata para el apoyo bipartidista que Ucrania ha recibido de Estados Unidos hasta ahora.
Tras conocerse los resultados de las elecciones, Zelenski felicitó públicamente a Trump a través de un mensaje en X, destacando su “histórica y decisiva victoria” y expresando su esperanza de que Ucrania continúe contando con el respaldo de Estados Unidos. El presidente ucraniano calificó la llamada como "excelente" y agradeció a Trump por su compromiso de mantener un diálogo abierto.
La participación de Musk en la llamada se da en un contexto de tensiones previas con Zelenski, quien criticó al multimillonario el año pasado por sus comentarios en redes sociales, donde Musk sugirió que Ucrania debería ceder parte de su territorio a Rusia para poner fin al conflicto. A pesar de estos desacuerdos, la promesa de Musk de seguir apoyando a Ucrania mediante Starlink ha sido vista como un gesto de buena voluntad en medio de la incertidumbre sobre el futuro del conflicto.