
Santo Domingo – En un evento de inauguración de nuevos centros educativos, el presidente Luis Abinader anunció un ambicioso plan para reforzar la infraestructura escolar en la República Dominicana. Este proyecto incluye la construcción de aproximadamente 4,000 aulas en todo el país para finales de 2025, beneficiando a miles de estudiantes y ampliando las opciones de educación de calidad. Este plan se suma a las 1,600 aulas que actualmente se están desarrollando para educación inicial en colaboración con el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi).
Durante la ceremonia de apertura del Liceo Aida Bonelly de Díaz en Pantoja, que beneficiará a 900 estudiantes y que incluye 28 aulas, un comedor, laboratorios y otras instalaciones, Abinader subrayó el compromiso de su gobierno con la mejora continua de la educación. "Estamos trabajando para que en cuatro años la educación dé un gran salto, tanto en infraestructura como en calidad", afirmó el presidente, señalando que este avance permitirá a los estudiantes enfrentar los retos de un mundo moderno cada vez más tecnológico.
El ministro de Educación, Ángel Hernández, elogió la decisión de finalizar la construcción de escuelas en proceso y reiteró la importancia de la educación como base del desarrollo nacional. También hizo un llamado a los padres para que se involucren en el proceso educativo de sus hijos, lo que, dijo, es crucial para complementar el aprendizaje en el hogar.
Además de la inauguración en Pantoja, el presidente también asistió a la apertura del Liceo Prof. Justo Antonio Caba Javier en Pedro Brand, que cuenta con 25 aulas y beneficiará a 875 estudiantes. Hernández anunció que este centro educativo será adaptado a politécnico, incluyendo espacios para informática y cocina para diversificar la educación técnica.
Al acto asistieron autoridades locales, entre ellas, el director de Mantenimiento de Infraestructura Escolar, Fernando Taveras, y representantes municipales y gubernamentales de las zonas involucradas.