Ministerio de Educación prohíbe a docentes tratar temas personales con estudiantes y establece sanciones severas


Por Ahora Noticias RD

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (Minerd) reforzo las normas que regulan las relaciones entre el personal docente, administrativo y los estudiantes, con la emisión de la Orden Departamental número 22/2023, que establece un Código de Ética con estrictas prohibiciones y sanciones ante conductas inapropiadas dentro de los centros educativos preuniversitarios.

La medida, que se ha implementado a raíz de un caso reciente de abuso sexual a una menor en una escuela en Quisqueya, San Pedro de Macorís, prohíbe que los docentes mantengan conversaciones de carácter personal con los estudiantes durante el horario escolar. La nueva normativa también establece que cualquier docente vinculado a la violación sexual de un menor puede ser desvinculado de sus funciones sin derecho a indemnización.

Hasta el momento, cinco personas han sido suspendidas de sus funciones debido al caso en Quisqueya, incluyendo a dos maestros acusados del abuso. Uno de ellos, Fernando Altagracia Peña Eusebia, se entregó a las autoridades el pasado viernes. El Código de Ética detalla que las violaciones a los principios fundamentales de dignidad y respeto hacia los estudiantes pueden llevar a sanciones severas, como la desvinculación sin indemnización. Entre los delitos que justifican esta sanción están el acoso sexual, la violencia intrafamiliar y el abuso de menores.

Además de las sanciones relacionadas con delitos graves, el Código establece limitaciones sobre el comportamiento de los docentes. Se prohíbe cualquier relación personal con los estudiantes fuera del ámbito académico, y los maestros no pueden tratar temas no relacionados con la formación durante los horarios de recreo o fuera del espacio escolar. La medida busca evitar cualquier tipo de relación que pueda comprometer la integridad emocional y psicológica de los estudiantes.

El Código de Ética también regula el uso de las redes sociales y otras herramientas tecnológicas por parte de los docentes, estableciendo que solo deben ser utilizadas para fines académicos. Asimismo, queda terminantemente prohibido que los docentes hagan regalos a los estudiantes o que impartan clases a familiares cercanos (hasta el segundo grado de consanguinidad).

En cuanto a las sanciones, el reglamento establece amonestaciones orales y escritas, así como suspensiones de hasta 30 días o la desvinculación definitiva del docente, dependiendo de la gravedad de la infracción.

El Ministro de Educación, Ángel Hernández, destacó la importancia de esta medida para garantizar que los centros educativos sean espacios seguros, éticos y respetuosos, en los que prevalezcan los principios de igualdad, no discriminación y bienestar para todos los estudiantes.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente