
Puerto Príncipe, Haití– En un esfuerzo por fortalecer la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas de Haití (FAd'H) y enfrentar la creciente inseguridad, un grupo de 25 militares haitianos inicio un programa intensivo de entrenamiento en Martinica, impartido por las Fuerzas Armadas Francesas en las Antillas.
El entrenamiento, que se lleva a cabo en la sede de la 33ª RIMa (Regimiento de Infantería de Marina), forma parte de una iniciativa de cooperación militar entre Francia y Haití, con el objetivo de mejorar la respuesta del personal militar haitiano ante la violencia de las bandas armadas que han incrementado su actividad en el país.
El Gobierno haitiano manifesto su interés en fortalecer la seguridad y estabilidad interna a través de estas colaboraciones internacionales. Según un comunicado de las fuerzas francesas, el programa de entrenamiento busca dotar a los soldados haitianos de técnicas avanzadas en manejo de crisis y operaciones tácticas.
“Desde ya, los 25 militares haitianos se entrenan como parte de una asociación operativa con Francia, cuyo objetivo es contribuir al restablecimiento de la seguridad y estabilidad en Haití”, indicaron fuentes oficiales francesas a través de sus redes sociales, acompañando el anuncio con imágenes de los entrenamientos.
Medidas de seguridad en el puerto de Puerto Príncipe
En paralelo, miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití han mantenido reuniones con representantes de la Asociación de Puertos (APHA) para discutir la implementación de nuevas medidas de seguridad en las infraestructuras portuarias, especialmente en Puerto Príncipe, donde se han reportado ataques recientes por parte de grupos armados.
Durante el encuentro, encabezado por el presidente del CPT, Leslie Voltaire, se abordaron los desafíos relacionados con la protección del puerto y la necesidad de reforzar la vigilancia. Entre los asistentes estuvieron la ministra de Finanzas, Ketleen Florestal, y el ministro de Comercio e Industria, James Monazard, junto a otros altos funcionarios.
La situación en los puertos es crítica, especialmente después de que bandas armadas secuestraran en septiembre pasado a dos tripulantes filipinos, quienes fueron liberados posteriormente tras el pago de un rescate. Las autoridades han señalado que estas acciones son parte de un plan más amplio para garantizar la seguridad en una zona clave para la economía haitiana.