Incautan 2.2 toneladas de presunta cocaína en Punta Caucedo: el segundo mayor decomiso en la historia del país


Por ahora Noticias RD

Punta Caucedo, República Dominicana.- Las autoridades dominicanas incautaron 2.2 toneladas de presunta cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, considerado uno de los mayores cargamentos de droga confiscados en la historia del país. El operativo conjunto se desarrolló la madrugada de este sábado y contó con la participación de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección de Aduanas, agencias de Inteligencia del Estado, Seguridad Militar del puerto y miembros del Ministerio Público.

El vocero de la DNCD, Carlos Devers, informó que la operación incluyó un perfilamiento e inspección de decenas de contenedores que estaban en tránsito por el territorio dominicano. La detección del cargamento se logró a través de una máquina de rayos X, que mostró imágenes sospechosas en uno de los contenedores. Al abrirlo, siguiendo las instrucciones del fiscal presente, se encontraron 2,198 paquetes de la sustancia, ocultos dentro de cajas de cartón y envueltos con cinta adhesiva de distintos colores.

Según el manifiesto de la carga, el contenedor, que llevaba ropa y calzado deportivo, llegó a la terminal de Caucedo procedente de Panamá y tenía como destino final el puerto de Amberes, en Bélgica. Las autoridades dominicanas han iniciado una investigación ampliada, con la colaboración de agencias internacionales, para identificar a los responsables del intento de envío del cargamento hacia Europa.

“Este decomiso representa el segundo cargamento de mayor volumen ocupado en la República Dominicana, demostrando el firme compromiso de las autoridades en combatir estas estructuras criminales que pretenden utilizar nuestro territorio para sus actividades ilícitas”, expresó Devers.

Las autoridades indicaron que continuarán con las investigaciones y esperan ofrecer más detalles conforme avance el proceso, reiterando su disposición a seguir trabajando con sus aliados internacionales para frenar el tráfico de drogas a través del país.





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente