
Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo.– La libertad de expresión y de prensa en las Américas ha sufrido una restricción generalizada, de acuerdo con el Índice Chapultepec 2024, presentado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Este índice, que analiza la situación en 22 países de la región, revela que el promedio general está por debajo del rango medio, lo que representa un descenso por segundo año consecutivo.
Durante la 80ª Asamblea General de la SIP, Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, señaló que este año ningún país logró ubicarse en la franja de “libertad de expresión”, marcando una diferencia con años anteriores donde hasta dos países alcanzaron este estatus.
La República Dominicana se encuentra entre los países con “baja restricción” a la libertad de prensa, junto con Chile, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Jamaica y Panamá. En contraste, países como Paraguay, Costa Rica, Argentina, Ecuador, México y Colombia fueron clasificados en la franja de "restricción". Entre los países con “alta restricción” se encuentran Honduras, Perú, Guatemala, Bolivia y El Salvador, siendo Honduras el país con mayores limitaciones en este grupo.
En la categoría más severa, “sin libertad de expresión”, repiten Cuba, Venezuela y Nicaragua, manteniendo sus posiciones por tercer año consecutivo. Venezuela destacó por una caída de 6,23 puntos en el índice, el mayor descenso en comparación con el resto de países.
El Índice Chapultepec es coordinado por académicos de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, quienes trabajan con una extensa red de expertos para analizar la situación de la libertad de prensa en 22 naciones del continente.