
Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo, 2 de octubre de 2024– El gobierno dominicano anuncio la puesta en marcha de un plan de control migratorio que incluye la deportación de hasta 10,000 haitianos por semana. Esta medida, que será ejecutada de forma inmediata, responde a la creciente preocupación por la migración irregular proveniente de Haití y su impacto en la seguridad nacional.
El presidente Luis Abinader, tras una reunión con el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional en el Ministerio de Defensa, confirmó que el operativo está contemplado dentro de un plan más amplio, que incluye siete disposiciones clave para reforzar la seguridad en la frontera con Haití. Abinader explicó que la iniciativa se deriva de los limitados avances observados en la Misión Multinacional de Apoyo a la Policía de Haití, liderada por Kenia, la cual fue tema central de su intervención en la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas la semana pasada.
El plan no solo contempla las deportaciones masivas de haitianos en situación migratoria irregular, sino también un refuerzo significativo del personal de seguridad desplegado en la frontera binacional, a fin de controlar de manera más efectiva el tránsito ilegal entre ambos países.
“El Estado dominicano tiene la responsabilidad de actuar de forma decidida y responsable para proteger la seguridad y estabilidad del país”, manifestó el presidente, subrayando que las acciones se implementarán de forma inmediata.
Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, presentó el documento oficial que detalla las siete medidas que el gobierno adoptará como parte de este plan integral, diseñado para abordar el creciente flujo migratorio irregular y garantizar la seguridad nacional. Las disposiciones incluyen la repatriación de inmigrantes indocumentados, el aumento de la vigilancia fronteriza y la coordinación con las autoridades locales e internacionales.
“La falta de resultados contundentes por parte de la misión internacional en Haití nos obliga a tomar acciones concretas. Seguiremos informando sobre los avances en la implementación de estas medidas, que buscan una respuesta sostenible y justa ante este problema”, concluyó Figueroa.
Con esta serie de medidas, el gobierno dominicano reitera su compromiso de enfrentar la migración irregular, equilibrando la seguridad nacional con el respeto a los derechos humanos.
Los puntos acordados durante la reunión son los siguientes:
- Fortalecimiento de la vigilancia y control fronterizo: Se implementarán medidas adicionales para reforzar la seguridad en la frontera, con un despliegue de mayor personal y equipamiento especializado.
- Se ampliará la Desarticulación de redes de tráfico humano: Se tomarán acciones inmediatas para identificar y desmantelar las redes responsables del tráfico ilegal de personas, con la colaboración de organismos internacionales y de seguridad.
- Identificación y retorno asistido de migrantes: Se establecerá un protocolo de identificación de migrantes ilegales y su retorno asistido, garantizando condiciones dignas y en colaboración con las autoridades haitianas.
- Aumento de recursos humanos en la Dirección General de Migración: Se incrementará el número de inspectores y personal capacitado, para garantizar una respuesta más rápida y eficiente en los procesos migratorios.
- Aumento del uso de tecnología de vigilancia: Se incorporarán herramientas tecnológicas avanzadas, como drones y sistemas de vigilancia por cámaras, para mejorar el monitoreo continuo de la frontera.
- Capacitación de los inspectores de migración: Los inspectores de migración recibirán capacitación continua en materia de manejo de crisis, control migratorio y derechos humanos con el objetivo de actuar con profesionalismo y respeto a la ley.
- Construcción y mejora de infraestructura: Se iniciarán proyectos de construcción y renovación de centros de control fronterizo puntos de inspección y campamentos temporales de repatriación para garantizar el adecuado manejo de los migrantes.