
Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo– El director de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, anunció que la institución garantizará la provisión de alimentos a los inmigrantes retenidos en los Centros de Interdicción de Migración, como parte de un esfuerzo por asegurar el respeto a la dignidad y los derechos humanos de los repatriados.
Durante una visita al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, Féliz Méndez detalló que se suministrarán desayuno, almuerzo y cena a los inmigrantes que se encuentran en estos centros antes de ser repatriados a sus países de origen. Ambos funcionarios coincidieron en que la medida responde al interés del presidente de la República, Luis Abinader, de asegurar un trato digno a los extranjeros en situación migratoria irregular.
“Estamos respondiendo a la disposición del presidente Luis Abinader, quien ha solicitado que ningún inmigrante retenido se quede sin alimentación adecuada. Bajo la supervisión de la Dirección General de Migración, Comedores Económicos garantizará la provisión continua de alimentos en estos centros”, explicó Féliz Méndez.
Para hacer frente a esta necesidad, el CEED instalará Cocinas Móviles en todos los centros de interdicción de migración ubicados en diferentes puntos del país. Féliz Méndez indicó que estas cocinas serán operadas por personal asignado y se enviarán provisiones semanalmente. Además, un oficial de alto rango de la Dirección de Migración supervisará todo el proceso.
Por su parte, el vicealmirante Lee Ballester agradeció la iniciativa, destacando que la instalación de estas cocinas móviles optimizará el suministro de alimentos a los inmigrantes, eliminando costos adicionales y reduciendo demoras en la entrega de raciones.
Uno de los primeros centros en beneficiarse de estas medidas será el Vacacional de Haina, donde se espera que los inmigrantes tengan asegurado su desayuno, comida y cena de manera continua. Según Lee Ballester, esta disposición permitirá continuar mejorando el trabajo que se ha venido realizando hasta la fecha en los centros de interdicción.
Las nuevas medidas reflejan el compromiso del gobierno dominicano de seguir garantizando un trato humano y digno a los inmigrantes en situación irregular.