
El dirigente político del PRM en este municipio de Barahona, José Manuel Guevara Acosta, calificó como prudente la decisión del presidente Luis Abinader de retirar la Ley de Modernización Fiscal del Congreso.
Según Guevara Acosta, esta acción demuestra que Abinader es un gobernante democrático que escucha a la ciudadanía y atiende las preocupaciones del pueblo, reafirmando así su compromiso con la participación ciudadana y el diálogo en la toma de decisiones.
Destacó que los pasados gobernantes solían actuar siguiendo directrices de los más altos órganos jerárquicos partidarios, lo que contrasa con el estilo de liderazgo del presidente Luis Abinader.
Dijo que a pesar de contar con una mayoría en las cámaras legislativas, no la utiliza para imponer su voluntad. "En lugar de avasallar, el presidente opta por un enfoque más democrático, escuchando al pueblo y respetando la opinión pública, lo que refleja un compromiso con la gobernabilidad basada en el consenso".
Señaló que "podríamos afirmar sin temor a equivocarnos que faltaron estrategias en la comunicación gubernamental", lo que considera la razón principal de la reacción del pueblo ante la propuesta de la Ley de Modernización Fiscal. Sin embargo, subrayó que la decisión de retirar el proyecto es un paso hacia la consulta con todos los sectores de la vida social, política y económica. Esto permitirá evitar que el país enfrente desafíos mayores a largo plazo, promoviendo un proceso de diálogo que garantice una mayor comprensión y consenso en torno a las medidas necesarias para el desarrollo.
Guevara Acosta recomendó al presidente Luis Abinader "aliviar" el impacto de la reforma fiscal en los sectores de menores ingresos, particularmente entre los más pobres.
Destacó que muchas familias no cuentan con salarios fijos y dependen del trabajo informal, mientras que el salario mínimo sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas.
Por ùltimo, expresó su confianza en que "el presidente Abinader no permitirá que las personas con menos ingresos sean las más afectadas por las medidas fiscales". Señaló que es crucial encontrar una solución que no castigue a los más vulnerables, protegiendo así a los sectores más necesitados de la población.