Indotel Informa: República Dominicana Inicia la Transición a la Televisión Digital el 21 de Noviembre


Por Ahora Noticias RD

Santo Domingo– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) confirmo que el 21 de noviembre de 2024 comenzará la transición a la Televisión Terrestre Digital (TTD) en el país. Esta primera fase abarcará las áreas del Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, la región Este y la provincia de San Cristóbal, en un esfuerzo por mejorar la calidad de la señal televisiva en hogares que dependen de la transmisión por antena.

Fase Inicial y Distribución de Cajas Convertidoras

Con el objetivo de garantizar que los hogares más vulnerables continúen disfrutando de televisión gratuita, El Indotel distribuirá 940 mil cajas convertidoras de señal. Estas cajas permitirán que los televidentes que no poseen servicios de televisión por cable o satélite reciban la nueva señal digital con una notable mejora en la calidad de imagen y sonido.

El presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara, señaló que la iniciativa beneficiará principalmente a sectores históricamente marginados. "Buscamos llevar la tecnología del siglo XXI a quienes más la necesitan, asegurando que la población tenga acceso a una señal televisiva de alta calidad", afirmó.

El proceso de entrega de las cajas convertidoras estará coordinado con instituciones comunitarias y religiosas para garantizar que llegue a los hogares identificados como prioritarios. Se espera que para 2025 la distribución de estas cajas haya cubierto todo el país.

Un Proyecto con Impacto Nacional

El proyecto de encendido de la Televisión Terrestre Digital, que cuenta con un financiamiento de 20 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar las telecomunicaciones en la República Dominicana. Jorge Roques, director de proyectos del BID, explicó que este cambio representa la migración de la señal analógica a una completamente digital, lo que mejorará de manera significativa la experiencia de los usuarios.

"Los canales dejarán de transmitir de manera análoga y pasarán a una transmisión digital, lo que implica una mejora en la calidad audiovisual y en la estabilidad de la señal", explicó Roques.

Acceso Democrático a Televisión de Calidad

Julissa Cruz, directora ejecutiva de Indotel, subrayó que uno de los principales objetivos del proyecto es democratizar el acceso a contenidos televisivos de calidad. “Actualmente, miles de dominicanos ven televisión gratuita pero de baja calidad. Esta iniciativa cambiará esa realidad, asegurando que todos puedan disfrutar de una señal clara y estable”, aseguró Cruz.

Beneficios de la Televisión Terrestre Digital

La Televisión Terrestre Digital (TTD) se transmitirá a través de repetidores terrestres, igual que la televisión analógica, pero con una tecnología que permite una transmisión mucho más eficiente y de mejor calidad. Además, la implementación de la TTD permitirá liberar espectro radioeléctrico, lo que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de servicios móviles de próxima generación en el país.

Este paso hacia la digitalización marca un hito en la modernización de las telecomunicaciones dominicanas y abre nuevas puertas para el desarrollo tecnológico, mejorando no solo el acceso a televisión de calidad, sino también potenciando el crecimiento del sector de telecomunicaciones.

Las autoridades de Indotel compartieron estos detalles en un evento con medios de comunicación realizado en el Centro Indotel Cultura Digital, en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.



2 Comentarios

Artículo Anterior Artículo Siguiente