Gobierno anuncia aumento en los precios de cuatro combustibles; mantiene subsidios

El Ministerio de Industria y Comercio ajusta los precios del avtur, kerosene y fuel oil, mientras destina RD$111 millones para subsidios.

Por Ahora Noticias RD 

Santo Domingo, 28 de septiembre de 2024– A partir de este sábado, cuatro los combustibles verán un incremento en sus precios, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM). Entre los aumentos más significativos está el kerosene, que subirá RD$7.90, y el avtur, que incrementará RD$7.14 por galón.

El nuevo precio del avtur será de RD$184.07 por galón, mientras que el kerosene se comercializará a RD$212.80 por galón. Otros combustibles también se verán afectados: el fuel oil #6 subirá RD$4.95, situándose en RD$156.00 por galón, y el fuel oil 1% aumentará RD$3.24, para venderse a RD$169.98 por galón.

A pesar de estos aumentos, el Gobierno ha dispuesto un subsidio de RD$111 millones, con el objetivo de mantener estables los precios de otros combustibles clave, como la gasolina regular, el gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP), que son esenciales para la producción nacional y el consumo doméstico.

Actualización de precios para la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre

El MICM informo que los precios de los principales combustibles que se mantendrán sin variaciones son los siguientes:

  • Gasolina Premium: RD$290.10 por galón
  • Gasolina Regular: RD$272.50 por galón
  • Gasoil Regular: RD$221.60 por galón
  • Gasoil Óptimo: RD$239.10 por galón
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP): RD$132.60 por galón
  • Gas Natural: RD$43.97 por metro cúbico

Subsidios para mitigar el impacto

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, anunció que los subsidios estarán focalizados principalmente en el GLP y el gasoil regular. El Gobierno subsidiará el GLP con más de RD$10 por galón y el gasoil regular con más de RD$4 por galón, además de aplicar un subsidio menor en la gasolina regular.

"Los subsidios buscan proteger la producción nacional y la canasta básica de las familias dominicanas en medio de las fluctuaciones internacionales del mercado de combustibles", explicó Pérez Fermín.

Con estas medidas, el Gobierno espera mitigar el impacto del alza en los precios internacionales del petróleo sobre los costos internos, garantizando estabilidad en los productos de mayor uso doméstico y comercial.





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente