Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo.- La ola de protestas por los apagones en la República Dominicana no para de crecer, afectando gravemente a comerciantes y a la población en general. Los cortes de energía, que en algunos casos superan las 12 horas diarias, han dejado a miles de negocios sin poder operar, causando pérdidas económicas importantes y afectando la calidad de vida de los ciudadanos.
En los últimos días, se han registrado manifestaciones en diferentes puntos del país. En sectores populares de Santo Domingo y en provincias como Neyba y Barahona, las personas han salido a las calles quemando neumáticos y bloqueando vías en reclamo de una solución a la crisis eléctrica. «No podemos seguir así, estamos perdiendo todo lo que tenemos», expresó, un comerciante.
Los apagones también están afectando la seguridad en los barrios. Muchos residentes prefieren quedarse en sus hogares por temor a robos, ya que la falta de iluminación facilita la actividad delictiva. «El calor y la oscuridad nos tienen desesperados», comenta un vecino.
Mientras tanto, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, reconocio que la solución a la crisis eléctrica tomará tiempo. Marranzini indicó que factores como la antigüedad de las subestaciones y la alta demanda de energía debido a las temperaturas extremas están complicando la situación. Además, mencionó que hay problemas de robo de electricidad por parte de personas con alto poder adquisitivo, lo que agrava aún más la crisis.
Ante este panorama, las autoridades han pedido paciencia a la población, asegurando que se están tomando medidas para mejorar la infraestructura eléctrica y reducir los apagones. Sin embargo, la paciencia de los ciudadanos parece estar al límite, y las protestas continúan extendiéndose por todo el país.