Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) establecido nuevos requisitos para impugnar sentencias en casación, según lo dispuesto en la reciente sentencia SCJ-PS-23-2341, emitida el 31 de octubre de 2023. De acuerdo con esta resolución, para que un recurso de casación sea considerado válido cuando se alega oposición a la doctrina jurisprudencial de la Corte de Casación, es obligatorio citar al menos dos sentencias de la Primera Sala de la SCJ. Además, el recurrente debe justificar claramente cómo y en qué sentido la decisión impugnada contradice la jurisprudencia establecida.
Este fallo, firmado por los magistrados Pilar Jiménez Ortiz, Justiniano Montero Montero, Samuel Arias Arzeno, Vanessa Acosta Peralta y Napoleón Estévez Lavandier, declara inadmisible el recurso de casación presentado contra la sentencia núm. 026-02-2023-SCIV-00114, dictada el 22 de febrero de 2023 por la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. La SCJ subraya que la jurisprudencia debe ser entendida como una interpretación sistemática y consistente de la ley por parte de los tribunales, basada en la igualdad ante la ley y la seguridad jurídica.
Justificación del fallo
Según el comunicado del Poder Judicial, el recurso de casación en cuestión fue rechazado debido a que la parte recurrente solo citó una sentencia, lo cual es insuficiente para establecer la existencia de una doctrina jurisprudencial. La SCJ destacó la importancia de demostrar un interés casacional citando múltiples decisiones que indiquen una interpretación común y reiterada sobre un punto específico del derecho.
Este criterio se fundamenta en el artículo 10.3 de la Ley número 2-23 sobre Recurso de Casación, promulgada el 17 de enero de 2023. La SCJ enfatiza que el objetivo de estos requisitos es fortalecer la coherencia y previsibilidad en la aplicación de la ley, asegurando que las decisiones judiciales estén alineadas con una interpretación uniforme de las normas legales.