Por Ahora Noticias RD
Barahona. En un hito histórico para la región, el Hospital Regional Universitario Jaime Mota llevó a cabo su primera cirugía maxilofacial desde su fundación en 1947. Esta intervención marca un importante avance en la prestación de servicios médicos especializados en el suroeste del país, eliminando la necesidad de trasladar a los pacientes a Santo Domingo u otras regiones para recibir este tipo de tratamiento.
La doctora María Elena Batista Rivas, directora del hospital, destacó la importancia de este logro en un comunicado de prensa, señalando que se trata de un paso significativo en la historia del centro de salud. “Este es un nuevo capítulo en nuestro compromiso de ofrecer servicios de salud de calidad a la población de la Región Enriquillo,” afirmó.
Compromiso y colaboración interinstitucional
Batista Rivas atribuyó este avance a la colaboración y dedicación de todo el personal del hospital, así como al apoyo de líderes del sector salud, entre ellos el doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), y el doctor Wilkin Féliz, director del Servicio Regional de Salud Enriquillo. También mencionó la participación del doctor Mario Bournigal, director de Odontología del SNS, y del doctor Hamlet Cuevas Carrasco, coordinador regional de Salud Bucal.
“La realización de esta cirugía es un testimonio del compromiso de nuestro equipo y del apoyo de las autoridades de salud. Sin la cooperación y el esfuerzo de cada miembro del hospital, no hubiéramos logrado este avance,” subrayó la directora del centro.
Avances en equipamiento y personal
El hospital ahora cuenta con una unidad de cirugía maxilofacial equipada con tecnología avanzada y un equipo de profesionales altamente capacitados, capaces de tratar traumas y otras afecciones maxilofaciales. Batista Rivas enfatizó que este desarrollo no solo mejora la atención sanitaria en la región, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida y en la economía de los pacientes, evitando los costos y las dificultades de trasladarse a la capital para recibir tratamiento.
“Este logro refleja nuestro compromiso compartido de construir un sistema de salud más inclusivo y accesible para la gente,” concluyó Batista Rivas, quien ha liderado importantes mejoras en la atención y el aumento de personal médico durante su gestión en el hospital.
Este avance en el Hospital Jaime Mota representa un paso más hacia la descentralización de los servicios de salud especializados en la República Dominicana, fortaleciendo la capacidad de atención en regiones históricamente desatendidas y subrayando el enfoque del gobierno en llevar la salud de calidad a todos los rincones del país.