Ahora Noticias RD
SANTO DOMINGO.- El reconocido periodista Balbueno Medina falleció la noche de este viernes en un centro de salud de la capital, tras sufrir complicaciones derivadas de una trombocitopenia, condición que se presentó inesperadamente tras un desmayo el pasado martes mientras almorzaba, según informó su esposa, Cristina Beato de Medina.
Medina, quien no había presentado síntomas previos, fue diagnosticado con esta afección que provoca una coagulación de la sangre que puede afectar los pulmones. Deja en vida a su esposa Cristina y a sus dos hijos, Gabriel y Ronald Balbueno.
Los restos de Balbueno Medina serán velados este domingo a partir del mediodía en la funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln del Distrito Nacional. Su entierro está programado para el lunes en el cementerio La Gina, en El Higüero, Santo Domingo Norte.
Luto en el Periodismo Dominicano
El fallecimiento de Medina ha dejado un profundo pesar en el gremio periodístico. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) expresó su tristeza por la pérdida del destacado comunicador, quien también fue productor de programas de televisión y dirigente gremial. Balbueno Medina, oriundo de Cristóbal, provincia Independencia, era una figura respetada en el ámbito de la comunicación.
José Beato, secretario general del SNTP, lo recordó como un hombre afable, trabajador y profundamente honesto. "Balbueno fue un ser humano excepcional; siempre comprometido con el respeto y la solidaridad. Con su partida, perdemos a un gran profesional y a un amigo leal", declaró Beato.
Medina tuvo una extensa carrera en medios de comunicación, incluyendo su labor en el noticiero Telenoticias del canal 11. En años recientes, se dedicó a la producción de su propio espacio televisivo, "Agenda Semanal". En 2018, publicó el libro "Origen y Evolución de las Telecomunicaciones Dominicanas Vistas por Testigo de Excepción", una obra que refleja su pasión por la historia y el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.
El fallecimiento de Balbueno Medina representa una pérdida irreparable para la comunidad periodística dominicana, que llora la partida de uno de sus más dedicados miembros.