Aumenta la Probabilidad de que la Onda Tropical Invest 98L Evolucione a Ciclón en el Atlántico


Por Ahora Noticias RD

ATLÁNTICO.- La onda tropical conocida como Invest 98L, ubicada en el Atlántico central, incremento sus posibilidades de convertirse en un ciclón, con un 80% de probabilidad de desarrollo en los próximos días, según el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS). Este sistema, actualmente situado a medio camino entre las Islas Cabo Verde y las Antillas Menores, es monitoreado de cerca debido a su potencial impacto en las Antillas Mayores, las Bahamas, y posiblemente, Florida.

Imágenes satelitales recientes han mostrado un aumento significativo en la actividad de lluvias y tormentas dentro del sistema, lo que sugiere un desarrollo continuo. Se espera que una depresión tropical se forme a principios de la próxima semana, a medida que Invest 98L se desplaza hacia el oeste-noroeste y se acerca a las Antillas Menores.

Las autoridades meteorológicas han advertido que, aunque los modelos climáticos han sido consistentes en pronosticar el desarrollo de este sistema, la falta de un centro bien definido en la onda tropical introduce un grado de incertidumbre en las predicciones a largo plazo.

El NWS ha instado a las comunidades en las Antillas y la región del Caribe a mantenerse vigilantes, ya que la evolución de Invest 98L podría traer consigo condiciones meteorológicas adversas. Además, la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) ha subrayado la importancia de seguir monitoreando este sistema, dado que podría influir en la trayectoria y fuerza del eventual ciclón.

Factores como la posición y la fuerza de la Alta de las Bermudas, una cresta de alta presión sobre el Atlántico central, podrían determinar si la onda tropical gira hacia el norte antes de llegar a las costas estadounidenses o si avanza más hacia el oeste, acercándose a Estados Unidos y el Golfo de México.

A pesar de las condiciones favorables, como vientos cortantes moderados y aguas cálidas, la presencia de polvo sahariano en el Atlántico podría dificultar el desarrollo del sistema. Sin embargo, dado que agosto marca el inicio del periodo más activo de la temporada de huracanes, se recomienda a todos los residentes de las zonas potencialmente afectadas que permanezcan alertas ante cualquier cambio en la situación meteorológica.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente