Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo. En un movimiento decisivo hacia la implementación de mano dura contra la criminalidad, jueces en Santo Domingo y San Juan han impuesto sentencias de 30 años de prisión a varios homicidas, marcando un precedente en la aplicación de la justicia en el país. Estas severas condenas subrayan un enfoque más riguroso en el tratamiento de los crímenes violentos, especialmente aquellos dirigidos contra miembros de las fuerzas de seguridad.
Sentencias Máximas por Asesinato de Policías y Militares
El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo condenó a 30 años de cárcel a Diógenes Rodríguez Cabrera y David Rodríguez Cabrera por el asesinato del sargento de la Policía Nacional Luis Manuel Padilla Pierret en el sector Las Malvinas de Villa Mella, en un hecho ocurrido en 2023. Este caso es uno de los muchos que evidencian la firmeza de los tribunales dominicanos al imponer la pena máxima a quienes cometen crímenes contra las fuerzas del orden.
Condena de 30 Años en San Juan por Homicidio en Disputa
Otro caso que destaca es el del Primer Tribunal Colegiado de San Juan, que impuso una pena de 30 años de prisión a Joel Cabrera Ramírez por el asesinato de Ronny Alcántara Paniagua en una disputa ocurrida en un centro de bebidas en Juan de Herrera en 2020. La confrontación, originada por una discusión sobre el dinero de unas cervezas, culminó en un violento incidente que costó la vida de Alcántara Paniagua.
Sentencias de 20 Años por Homicidios en Santo Domingo
El mismo tribunal en Santo Domingo también dictó una condena de 20 años de prisión a Francisco Javier Sepúlveda Reyes por los homicidios del segundo teniente José Ángel Román Disla y el sargento mayor Danilo Antonio Aquino Gómez del Ejército. Estos homicidios ocurrieron durante una celebración de ascensos en Santo Domingo Norte, y la sentencia subraya la gravedad con la que se trata la violencia contra militares en el país.
Otras Condenas por Homicidio
En el sector Los Tres Brazos, Dionar D’ Oleo Montero recibió 20 años de prisión por matar a dos hombres en 2023, mientras que Brayan Sosa fue sentenciado a 15 años por un robo que terminó en homicidio en Los Guaricanos. En San Cristóbal, Juan Antonio Frías Germosén fue condenado a 12 años de prisión por el homicidio de Francisco Roa, y en Monte Plata, Pablo Manzueta recibió 10 años por intentar asesinar a otro hombre con un machete.
Medidas de Coerción en Casos Recientes
En Santiago, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente impuso tres meses de prisión preventiva al cabo de la Armada Dominicana, Víctor Manuel Saldaña Hernández, acusado de asesinar al médico Enrique Antonio Espinal Castillo. Además, José Andrés Rodríguez Castro recibió un mes de prisión preventiva por la muerte de un hombre a machetazos en Sabana Perdida.
Juicio por Muerte de Niño en Carnaval de Santiago
En otro caso que ha captado la atención pública, el juicio contra el agente de la Policía Nacional Alejandro Castro Cruz, acusado de homicidio voluntario de un niño de 11 años durante el carnaval de Santiago en 2023, ha comenzado. Castro Cruz enfrenta cargos por homicidio y abuso de autoridad, lo que podría resultar en una condena significativa.
Estas sentencias y medidas cautelares demuestran la determinación del sistema judicial dominicano de abordar los crímenes violentos con severidad, enviando un mensaje claro a quienes cometen actos de violencia en el país.