Proyecto de ley busca establecer la creacion de la policía anticorrupción en RD



Por Ahora Noticias RD

Santo Domingo- La Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) lanzaron un ambicioso programa destinado a fortalecer la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada en República Dominicana. El proyecto, denominado "Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género", busca establecer una policía anticorrupción en el país.

Durante el lanzamiento del proyecto, Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), destacó la importancia de contar con una policía especializada en la lucha contra la corrupción. Camacho señaló que la creación de esta fuerza fortalecerá las investigaciones y permitirá seguir el modelo de fiscalía contra la corrupción y criminalidad organizada que ya se implementa en países como España e Italia.

El programa, financiado con un aporte de 650,000 euros de fondos españoles, tiene como meta mejorar la capacidad de investigación del Ministerio Público (MP) y reforzar la preparación de sus recursos humanos especializados.

La procuradora general, Miriam Germán Brito, valoró la iniciativa como un paso crucial en la lucha contra la corrupción. Afirmó que gracias al apoyo de la Aecid, el MP ha logrado avances significativos en la capacitación de su personal, lo que ha permitido enfrentar crímenes que antes eran considerados inabordables.

Yeni Berenice Reynoso, directora de Persecución, enfatizó la aspiración de acortar los tiempos para la emisión de sentencias judiciales. Reynoso resaltó que el MP ha llevado a cabo 23 operaciones exitosas contra el crimen organizado y ha logrado un récord en devoluciones millonarias como resultado de acusaciones probadas.

El acto de lanzamiento, realizado en el auditorio de la Suprema Corte de Justicia, contó con la participación del embajador de España, Antonio Pérez Hernández, y otros altos funcionarios. Entre ellos se encontraban los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, Ana Andrea Villa Camacho, responsable de la Dirección contra la Violencia de Género del MP, Manuel Alba Cano, coordinador general de la Cooperación Española en República Dominicana, y Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.

La implementación de una policía anticorrupción en República Dominicana representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada. Este proyecto no solo busca mejorar la eficacia de las investigaciones, sino también asegurar que los casos se gestionen de manera más eficiente y que las sentencias judiciales se emitan con mayor rapidez.

El compromiso de la Aecid y la colaboración internacional son fundamentales para el éxito de este programa, que promete traer un cambio positivo y duradero en la lucha contra la corrupción en el país.

Leer mas: https://www.ahoranoticiasrd.com/2024/06/incautacion-de-204-kilos-de-cocaina-en.html






Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente