
Por: Julio César García Mazara, MA.
El crecimiento
sostenido y sin precedentes del sector asegurador en la República Dominicana es
sin duda motivo de celebración y reconocimiento a la labor ejemplar realizada
por la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez. Sus acciones
regulatorias y transparentes han permitido un incremento del 22 por ciento en
las primas netas cobradas, alcanzando la impresionante cifra de 115 mil
millones de pesos en el periodo enero a diciembre del 2023.
Es notable cómo, en
tan solo tres años y 9 meses de gestión, se ha logrado superar todas las
expectativas y cifras históricas en el sector asegurador, con un total de 337
mil millones de pesos en primas netas cobradas. Este crecimiento se refleja
también en la penetración del sector en el Producto Interno Bruto (PIB),
pasando del 1.1% en 2014 al 1.8% en el segundo semestre de 2023.
El liderazgo y la
gestión transparente del gobierno del presidente Luis Abinader Corona han sido
fundamentales para el crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica del
país, lo cual ha posicionado a la República Dominicana como un referente en la
región. El sector asegurador ha sido un pilar importante en este crecimiento,
atrayendo la confianza de empresas internacionales en el reaseguro y
demostrando su solidez y profesionalismo.
Las iniciativas
implementadas por Josefa Castillo en la Superintendencia de Seguros han sido
clave para fortalecer y modernizar el sector, como la creación del Centro de
Atención al Usuario del Seguro y la Escuela de Formación en Seguros (ESFOSIS).
Estas acciones han impactado positivamente a miles de usuarios y servidores del
sector, proporcionando capacitación de calidad y una atención más eficiente y
transparente.
Además, la
implementación de programas como InDataRD Seguros y la Carta Compromiso al
Ciudadano han demostrado el compromiso de la Superintendencia de Seguros con la
transparencia y la mejora continua en el servicio al ciudadano. La emisión de
la Resolución sobre Derechos de los Usuarios de Seguros y los pagos a
beneficiarios de seguros constitución y empresas en liquidación demuestran el
compromiso con la protección de los derechos de los usuarios del sector.
Las perspectivas
futuras de gestión, como la presentación del documento final de la reforma de
la Ley 146-02, prometen seguir consolidando y fortaleciendo el sector
asegurador en la República Dominicana. La labor incansable y el compromiso de
Josefa Castillo Rodríguez y su equipo en la Superintendencia de Seguros son un
ejemplo de cómo la acción regulatoria y transparente puede impulsar el
crecimiento económico y proteger los derechos de los ciudadanos.
¡Enhorabuena por estos logros y que sigan los éxitos en el futuro!