
Por: Ahora Noticias RD
La situación de seguridad en Ecuador se agrava con el reciente asesinato a tiros de la alcaldesa Brigitte García y el director de Comunicación del Municipio de San Vicente, Jairo Loor. Este suceso se suma a una serie de actos violentos que han sacudido al país, especialmente desde que se declaró el estado de excepción a principios de año debido a la escalada del narcotráfico.
El crimen tuvo lugar en el contexto de un estado de excepción instaurado en enero, marcado por una ola de violencia ligada al narcotráfico, que ha dejado una veintena de muertos, explosiones en calles y la toma armada de un canal de televisión. La Policía, que aún investiga el caso, informó que ambos cuerpos fueron encontrados sin vida en un vehículo en San Vicente, Manabí, con signos de heridas por impacto de arma de fuego.
Brigitte García, de tan solo 27 años y considerada la alcaldesa más joven del país, militaba en el movimiento Revolución Ciudadana liderado por el expresidente Rafael Correa. Su asesinato se suma a una serie de ataques contra figuras políticas y fiscales en Ecuador, incluyendo el reciente homicidio del investigador César Suárez en Guayaquil.
Leer mas: https://www.ahoranoticiasrd.com/2024/03/lluvias-en-el-sureste-de-brasil-deja-25.html
El presidente Daniel Noboa, quien apenas llevaba dos meses en el poder cuando decretó el estado de excepción, ha lanzado una serie de medidas para hacer frente a la situación, incluyendo el despliegue de fuerzas públicas y la declaración de conflicto armado interno. Este último movimiento identificó a más de 20 grupos del crimen organizado como "organizaciones terroristas".
La espiral de violencia también ha afectado las cárceles del país, donde han ocurrido masacres y enfrentamientos entre bandas criminales. Desde 2020, más de 450 presos han sido asesinados en estas condiciones.
El asesinato de la alcaldesa García y el director de Comunicación se produce en un momento crucial para Ecuador, que se encuentra inmerso en un proceso de votación para una consulta popular y referéndum programado para el 21 de abril. Entre los temas que se discutirán se encuentran medidas para combatir el crimen organizado, la flexibilización del mercado laboral y la extradición de ecuatorianos.
La violencia desatada en Ecuador refleja una situación de inestabilidad que requiere medidas urgentes por parte del gobierno y la sociedad para restaurar la seguridad y la paz en el país.