Mientras siguen llegando más datos hunden a Hugo Beras, director de Intrant pide a Contrataciones Públicas permita terminar ejecución de obra que ya tiene 65% de ejecución

 


Santo Domingo.- El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras, insistió que el proceso de licitación para la mejoría del Centro de Control de Tráfico y la red semafórica del gran Santo Domingo fue realizado con absoluta transparencia y cumpliendo todo lo que establece la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

Sin embargo, el matutino Diario Libre, publicó este lunes que el ganador de la licitación por más de RD$mil 300 millones, había sido empleado del Intrant de forma muy reciente.

Beras afirmó que el único interés del Intrant para realizar el proceso de licitación ha sido modernizar y optimizar el tránsito y la movilidad en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, apegada a la transparencia, la ética y el uso eficiente de los fondos públicos.

manifestó que el INTRANT, apegado a su compromiso de la transparencia, acoge la medida cautelar dispuesta por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), pero aclaró que esta última institución pudo haber sido sorprendida en su buena fe y su compromiso de velar por la transparencia como ha sido el mandato del presidente Luis Abinader.

Precisó que de todas las empresas mencionadas por la DGCP en su declaratoria de suspensión del proceso (ES Group SRL, Sistema Integral de Control y el señor Ricardo Echandy; Trans Corp. LP; Icorp SRl y Cras Trafic Dominican Republic), ninguna de ellas mostró interés en el proceso ni resultó ser participante interesado.

Según la edición impresa de Diario Libre, Pedro Vinicio Padovani Báez, es un ex analista de movilidad sostenible del Intrant, de acuerdo a los registros de nómina.

La misma información destaca que Padovani Báez es socio mayoritario de la empresa Transcore Latam, SRL., beneficiaria del contrato por más de un millón 317 mil pesos que fue suspendido recientemente por la Dirección General de Contrataciones Públicas, debido a irregularidades que detectó en la licitación.

En tanto, Beras afirmó que solo la empresa ES Group SRL mostró algún tipo de interés en el pliego de condiciones, procedimiento contra el cual presentó una medida cautelar ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), la cual fue rechazada por esa alta corte, pero la empresa tomó la decisión de no participar.

Respecto al punto de que la empresa adjudicataria del proceso (Transcore Latam, SRL) no cumple con la experiencia requerida en el pliego de condiciones, manifestó que en la documentación del proceso se puede evidenciar que de sus socios, se encuentra como parte de la composición accionaria, la empresa SIC Transcore, la cual cuenta con 19 años de experiencia en el área en mercados internacionales.

Precisó que, además, se tomó en cuenta la consignación de un documento que la acredita como representante de la compañía norteamericana ECONOLITE, con más de 90 años de experiencia en la fabricación y venta de equipos de control de tráfico, y la gestión de más de 160 mil controladores de tráfico en el territorio estadounidense.

Beras informó que, en abril de 2023, durante la fase inicial del proceso, previo a la apertura de los sobres A y B, el INTRANT solicitó a la DGCP un equipo técnico de veedores para la licitación, demostrando una vez más el espíritu de transparencia que ha guiado esta administración.

Afirmó que esa solicitud nunca fue contestada y lamentó que la decisión de la DGCP se produzca ahora, después que el contrato está en un 65.54% de ejecución.

El director del INTRANT apeló a que la DGCP reconsidere la decisión transitoria, ya que el único beneficiario de este proceso es el pueblo dominicano, porque hasta la fecha, República Dominicana no cuenta con un sistema centralizado de semaforización, lo cual conlleva a que se incrementen los accidentes de tránsito y se ponga en riesgo la seguridad peatonal.

“Esta iniciativa procura modernizar la gestión del tráfico urbano y establecer un sistema de semaforización que contribuya a la eficiencia del mismo. Esto por supuesto contribuirá a reducir los accidentes de tránsito e incluso aportará a la seguridad pública”, expresó.

Beras dijo esperar que este proyecto no sucumba y pueda concluir de manera exitosa como fue concebido y planificado en beneficio del tránsito y la movilidad de la ciudad de Santo Domingo.

“Con la puesta en ejecución de los semáforos inteligentes, con innovación tecnológica de punta, lograremos que el país avance en materia de movilidad y transporte, ya que esas unidades tienen como objetivo realizar tareas múltiples como el ayudar a regular el tráfico, disminuir los accidentes y reducir la congestión vial, dando mayor prioridad a intersecciones con mayor flujo vehicular”, manifestó el protestante funcionario.



Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente