Quejas aspirantes destacan al cierre de la precampaña

 



SANTO DOMINGO.-Han incrementado en las últimas semanas las judicializaciones así como las quejas y renuncias de partidos políticos por los procesos de selección de candidaturas.

Solo el pasado martes, el Tribunal Superior Electoral (TSE), agendó conocer unos 14 expedientes entre los que se encuentran solicitudes de revisión y cotejamiento, revisión de votos nulos y de múltiples marcas, copias de actas, reconteo en físico e impugnaciones de nulidad.

La alta corte también conoció otros quince procesos jurisdiccionales de las cuales dispuso el archivo definitivo de cuatro de ellos y el restante los agendó para audiencias a celebrarse entre el 23 y el 26 de octubre.

Las audiencias responden solo a una parte de las quejas de aspirantes que, de manera sintetizada, han denunciado que se les excluyó de las boletas o que resultaron seleccionados por el método de las encuestas y que estas fueron manipuladas posteriormente.

Esto último sucedió en Dajabón con tres aspirantes a la posición de senador, en Azua con el diputado Carlos Ramírez y el dirigente comunal Julio Ramírez y en Monte Plata, el alcalde de Peralvillo, acusó al grupo que lidera el expresidente Hipólito Mejía de oponérsele.

Muchas de las inconformidades se producen por candidaturas que fueron reservadas o por plazas en las que un exintegrante de alguna otra organización política será el candidato. Los sacrificios, no obstante, serán parte del proceso pues la alta dirigencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ya tiene acuerdos electorales con al menos veintidós organizaciones políticas lo que les compele a ceder algunas plazas que los del PRM demandan para sí.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente