NUEVA YORK: Hoy, 11 de septiembre de
2023, conmemoramos el vigésimo segundo aniversario de uno de los actos más
atroces en la historia de Estados Unidos. Hace dos décadas, en un día que
quedará marcado en la memoria colectiva, cuatro vuelos comerciales provenientes
de diversos aeropuertos estadounidenses fueron secuestrados por 19 terroristas
de Al Qaeda.
De aquel fatídico día, dos
aviones se estrellaron de manera intencional contra las emblemáticas Torres
Gemelas del World Trade Center (WTC) en la ciudad de Nueva York, otro impactó
en el Pentágono en Washington, D.C., y un cuarto avión, gracias al valor de los
pasajeros a bordo, se estrelló en un campo de Shanksville, Pennsylvania.
Los números de aquel día
son escalofriantes: un total de 2,977 personas perdieron sus vidas en estos
ataques terroristas, y de ellas, 2,753 víctimas eran neoyorquinas. La ciudad de
Nueva York, debido a los impactos directos en las Torres Gemelas, sufrió más
del 92 por ciento de las muertes registradas. Familias enteras quedaron
devastadas, y la nación entera compartió el dolor de los sobrevivientes y los
seres queridos de las víctimas.
El 11 de septiembre de 2001
no solo fue un día de tragedia, sino también un día de heroísmo. Los
socorristas, bomberos, policías y ciudadanos comunes se unieron valientemente
en los esfuerzos de rescate y recuperación. Sus actos heroicos nos recuerdan la
resiliencia y la solidaridad que surgen en los momentos más oscuros.
Hoy, en esta ocasión
solemne, rendimos homenaje a todas las víctimas del 11 de septiembre de 2001 y
a aquellos que han continuado sufriendo las secuelas de este trágico día. Nunca
olvidaremos y nunca dejaremos de honrar la memoria de aquellos que perdieron la
vida.
Este aniversario nos insta
a reflexionar sobre el valor de la unidad, la compasión y la determinación en
tiempos de adversidad. Que el recuerdo de este día nos inspire a trabajar
juntos para construir un mundo más seguro y pacífico.