
El dirigente del PLD pide al Gobierno incluir a Barahona en los proyectos de modernización para impulsar el turismo del sur
BARAHONA.– El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exdiputado por esta provincia, Víctor Manuel Terrero, criticó la exclusión del Aeropuerto Internacional María Montez del plan de inversión de 700 millones de dólares anunciado por el Gobierno para el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria nacional.
Terrero calificó la inversión como una medida positiva para el desarrollo del sector, pero lamentó que la región sur no haya sido tomada en cuenta, pese a su potencial turístico y a las necesidades de conectividad que presenta.
“El gobierno debe fijar su mirada en el Aeropuerto María Montez de Barahona como soporte e impulso del turismo de la región sur”, manifestó el exlegislador, al señalar el progresivo deterioro que afecta las instalaciones de la terminal aérea, la cual consideró de gran valor estratégico para la provincia y zonas cercanas.
El dirigente peledeísta afirmó que el sur del país sigue rezagado en materia de desarrollo turístico, a pesar de poseer bellezas naturales únicas capaces de atraer visitantes nacionales e internacionales si se garantizan las condiciones adecuadas de acceso y transporte.
Según explicó, la millonaria inversión anunciada beneficiará principalmente a los aeropuertos de Punta Cana, el Cibao y Las Américas (AILA), dejando fuera a Barahona y otras zonas con potencial de crecimiento.
Terrero consideró que esta exclusión representa “un error de visión” en la política de desarrollo turístico integral del país, al entender que la modernización del Aeropuerto María Montez sería clave para dinamizar la economía del sur y crear nuevas oportunidades en sectores como el comercio, la hotelería y el transporte.
El dirigente del PLD exhortó al Gobierno a revisar el plan de inversión y garantizar que los proyectos de modernización aeroportuaria incluyan a todas las regiones, para que el desarrollo del turismo dominicano sea realmente equilibrado y sostenible.