
AZUA, 17 de noviembre 2025– La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) continuó este fin de semana su jornada de respaldo a los agricultores del sur del país, con una amplia entrega de agroinsumos a beneficiarios del Proyecto de Desarrollo Agroforestal (PDA) Los Fríos, en la provincia de Azua.
La iniciativa, realizada por disposición de su director ejecutivo, el agrónomo Frank Alejandro Herasme, impactó directamente a más de 1,456 productores, fortaleciendo los esfuerzos de desarrollo productivo y agroforestal en la zona.
En esta nueva entrega fueron distribuidos 1,690 quintales de fertilizante granulado, 413 litros de abono foliar, 875 litros de fungicidas y 330 litros de insecticidas, insumos esenciales para elevar la productividad y garantizar la sanidad de cultivos como café y aguacate, pilares económicos de estas comunidades de montaña.
Los productores beneficiados pertenecen a las comunidades de Los Fríos, El Montazo, Los Guayuyos, La Cucarita, Los Montacitos, El Jengibre, Arroyo Cano, Los Severino y Yaque, todas integradas al PDA Los Fríos.
El acto estuvo encabezado por el coordinador del proyecto, Wandy Brioso, acompañado de representantes de los comités locales, autoridades comunitarias, el equipo de supervisión de UTEPDA y los técnicos responsables del acompañamiento productivo y ambiental en la zona.

Durante la entrega, los productores y líderes comunitarios expresaron su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader, y al director ejecutivo de la UTEPDA por mantener el compromiso de apoyar a las familias rurales. Destacaron que esta iniciativa no solo impulsa la productividad, sino que también fortalece el proceso de reforestación y recuperación de las cuencas hidrográficas del sur del país.
Esta jornada forma parte del compromiso permanente de la UTEPDA de garantizar un desarrollo agroforestal sostenible, acompañando a las comunidades con asistencia técnica, insumos y acciones que mejoran su calidad de vida y promueven la protección del medio ambiente.

