Senador Moisés Ayala solicita al CNSS incluir a pacientes del régimen subsidiado en cobertura de cirugía mamaria



Santo Domingo.– El senador por la provincia de Barahona, Moisés Ayala, hizo un llamado de atención al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) tras dejar fuera a los pacientes del régimen subsidiado en la reciente resolución que incorpora la cirugía de reducción mamaria al catálogo de servicios del Seguro Familiar de Salud (SFS).

Ayala valoró positivamente que el CNSS acogiera su propuesta, aprobada de manera unánime en el Senado, pero criticó que la medida solo beneficie a los afiliados del Régimen Contributivo. “Es preocupante que se excluya precisamente a quienes más lo necesitan, los afiliados del SeNaSa Subsidiado”, expresó el legislador.

Durante su intervención en la cámara alta, el congresista barahonero reiteró que los sectores de menores recursos también deben recibir cobertura para este tipo de procedimientos, ya que muchos padecen condiciones que afectan su salud física y emocional.

El CNSS aprobó la resolución No. 624-02, que ordena a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cubrir los costos médicos, quirúrgicos y psicológicos de las cirugías por gigantomastia y ginecomastia —afecciones que provocan el crecimiento excesivo de los senos en mujeres y hombres—, incluyendo consultas, anestesia, honorarios médicos y seguimiento postoperatorio de 30 días.

Ayala insistió en que la protección en materia de salud debe ser equitativa para todos los dominicanos, sin distinción del tipo de afiliación, e instó al CNSS a revisar la disposición para garantizar la inclusión de los pacientes del régimen subsidiado.


Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente