UASD Recinto Barahona suspende VI Jornada de Investigación Científica

Además, dispone el resguardo de equipos ante los pronósticos de grandes acumulados de lluvias en la zona Sur/suroeste  

Barahona.– La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Barahona, anunció la suspensión de la VI Jornada de Investigación Científica, la cual se desarrollaría este viernes 24 y sábado 25 de octubre por los informes del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), de grandes acumulados de lluvia.

La suspensión de la VI Jornada de Investigación Científica la ofreció el director general de la UASD Recinto Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández y la responsable de Coordinación de Investigación, doctora Mary Yanet Díaz.

Fernández De La Cruz y Díaz, dijeron que la nueva fecha de la jornada científica se efectuará el viernes 31 de octubre y sábado primero de noviembre.

De igual modo, la academia estatal en Barahona, informó sobre la adopción de medidas de contingencia por la formación de la tormenta tropical Melissa en el mar Caribe, la número 13 de la Actual Temporada Ciclónica.

Además, las medidas adoptadas se deben a los grandes acumulados de lluvia que se esperan como ha establecido el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las cuales caerán sobre el territorio de la República Dominicana.

Ante las expectativas que hay con relación al clima ante la trayectoria del fenómeno atmosférico, las autoridades de esta unidad académica adoptan todas las medidas de contingencia pertinentes para resguardar los bienes de la universidad.

En ese sentido, la subdirectora académica, doctora Ana Lucía Beltré, acompañada de la subdirectora administrativa, Biridiana Batista Dotel, dispuso el reguardo de los bienes de la academia estatal, ante la inminencia de grandes acumulados de lluvia.

Se instruyó a cada uno de los departamentos a proteger los equipos bajo su responsabilidad, mientras que con apoyo de los bomberos y el Ayuntamiento Municipal abasteció la cisterna, se procedió a destapar cañerías, así como limpieza de techos.   

Precisó que la mayor amenaza se cierne sobre el Sur del país, justo la región en donde tiene su asiento la UASD Recinto Barahona, por lo que se adelantan a tomas las previsiones necesarias para mitigar sus posibles impactos.

Beltré, llamó a los servidores universitarios: estudiantes, profesores y empleados administrativos a estar atentos a las informaciones oficiales, así como a cualquier medidas que los organismos oficiales de protección adopten ante el fenómeno de la naturaleza que se espera provoque abundantes lluvias.

De igual modo, señaló que debemos estar atentos a las orientaciones emanadas de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente