Once agentes policiales enfrentan hoy medida de coerción por presunto uso excesivo de la fuerza en Santiago


SANTIAGO.– Este jueves, el Juzgado de la Instrucción de Santiago conocerá la medida de coerción contra once miembros de la Policía Nacional acusados de estar implicados en la muerte de cinco hombres durante un operativo realizado el pasado 10 de septiembre en una plaza comercial del sector La Barranquita.

El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo, al considerar que los hechos presentan elementos de gravedad que deben ser investigados con profundidad.

De acuerdo con las autoridades, los agentes presuntamente habrían participado en una intervención irregular que terminó con la muerte de las víctimas, identificadas como Elvis Antonio Martínez Rodríguez, Julio Alberto Gómez, Carlos Enrique Guzmán Navarro, Edward Bernardo Peña Rodríguez y José Vladimir Valerio Estévez, quienes fallecieron tras recibir impactos de bala y ser trasladados al Hospital Regional Doctor Cabral y Báez.

Los implicados, entre ellos oficiales de distintos rangos, fueron arrestados luego de una investigación encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho y la fiscal interina de Santiago, Quirsa Milagros Abreu, bajo instrucciones de la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.

Según el expediente, los agentes llegaron al lugar en varios vehículos y habrían actuado sin mediar palabras, lo que derivó en un intercambio desigual. El documento también señala que tras los hechos se intentó ocultar evidencias, retirando grabaciones de cámaras de seguridad y confiscando teléfonos móviles.

El Ministerio Público califica los hechos como violación a los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, referentes a asociación de malhechores y homicidio voluntario.

Mientras se espera la decisión judicial, los familiares de las víctimas han solicitado que se imponga la máxima sanción posible a los responsables y que se garantice una investigación transparente.

El caso ha generado preocupación en diversos sectores sociales, que piden reformas profundas dentro de la Policía Nacional y mayores controles sobre las actuaciones de los agentes durante los operativos.

Publicar un comentario

Comentanos, se parte de la interaccion.

Artículo Anterior Artículo Siguiente