
Santo Domingo.– La violencia contra la mujer continúa dejando una estela de luto en la República Dominicana. Entre los años 2020 y 2024, al menos 708 mujeres perdieron la vida en hechos violentos, según revela el Compendio de Estadísticas de Mujeres Fallecidas en Condiciones de Violencia, presentado el viernes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El informe señala que el año más sangriento fue 2022, con 163 casos, mientras que el 2024 cerró con 130, la cifra más baja del quinquenio. La ONE destacó que el objetivo de este levantamiento de datos es visibilizar la magnitud del problema y respaldar con evidencia las políticas públicas para enfrentar esta realidad.
“La violencia es un fenómeno complejo que golpea el desarrollo social, cultural y político del país, y vulnera el derecho de toda persona a vivir libre de agresiones”, enfatiza el documento.
Los datos indican que junio fue el mes con más muertes acumuladas en el período, con 74 casos. Los domingos resultaron ser los días más mortales, con 149 asesinatos, seguidos por los lunes y sábados.
En un 77.5% de las muertes (549 casos), las circunstancias estuvieron ligadas a conflictos familiares, violencia intrafamiliar, de género o riñas. En 271 casos, el agresor fue la pareja o cónyuge; en 82, un exnovio o expareja; y en nueve, la propia madre de la víctima.
Durante el período, se registraron 348 feminicidios íntimos, 21 no íntimos, 33 familiares, seis infantiles y nueve por conexión. Otras 290 muertes violentas de mujeres no fueron clasificadas como feminicidios.
La mayoría de las víctimas tenía entre 15 y 54 años, y 587 eran de nacionalidad dominicana. El 81.9% de los crímenes se cometieron con armas blancas, de fuego o elementos contundentes.
La provincia Santo Domingo lidera la lista con 159 casos, seguida por el Distrito Nacional (67) y Santiago (65). La violencia impactó más en áreas urbanas (557 casos) que rurales (137).
Este informe vuelve a colocar sobre la mesa el reto que enfrenta el país para frenar la violencia contra la mujer, un flagelo que, en promedio, se cobra la vida de más de 140 dominicanas cada año.
Tags
Nacional