
Santo Domingo, 18 de agosto 2025– El expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, criticó este lunes la política alimentaria del Gobierno al señalar que el alto costo de los productos básicos ha obligado a la población a consumir solo partes específicas del pollo como cocote, molleja, pata y asadura.
Fernández expresó, a través de un artículo publicado en su columna Observatorio Global, que el precio de la libra de pollo ha experimentado un alza significativa en los últimos años, pasando de 35 y 40 pesos en 2012 a colocarse entre 80 y 100 pesos en la actualidad. Indicó que esta variación representa un incremento de más de un 140 %, lo que, a su juicio, afecta directamente a los hogares de menores ingresos.
En su análisis, el exmandatario rechazó el denominado “Pollo Index”, presentado por el presidente Luis Abinader como argumento de mejora en el poder adquisitivo, asegurando que dicho indicador no refleja la realidad económica de las familias dominicanas.
Fernández recordó que desde finales de 2020 se han registrado aumentos constantes en la carne de pollo, alcanzando incluso niveles que llevaron al Gobierno a establecer medidas de racionamiento en agosto de 2021, limitando la compra a cuatro unidades por persona.
Asimismo, afirmó que los acuerdos entre el Ejecutivo, productores y supermercados no lograron frenar la escalada de precios ni garantizar el abastecimiento suficiente. Señaló que la canasta básica de los sectores más vulnerables ha aumentado en un 33 % en los últimos cinco años, pasando de 21,154 pesos a 28,159, mientras que el salario mínimo promedio ronda los 15,000 pesos, lo que solo cubre un 53 % de las necesidades familiares.
Finalmente, Fernández advirtió que las decisiones oficiales en materia agropecuaria “han deteriorado la seguridad alimentaria” y reiteró su denuncia de que la población ha sido condenada a limitar su consumo de pollo a partes menos cotizadas en el mercado.