Asjana David promete una UASD conectada con las regiones; visita a gobernadora de Barahona



BARAHONA, 10 de julio 2025– El candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Jorge Asjana David, aseguró hoy que su gestión al frente de la academia estará estrechamente vinculada a los territorios, como parte de una política de extensión universitaria que beneficie directamente a las comunidades.

El académico y reconocido médico cirujano hizo el compromiso durante una visita de cortesía a la gobernadora provincial, Oneida Féliz Medina, con quien conversó sobre el papel de la UASD en el desarrollo del Suroeste y la necesidad de una mayor presencia académica y social en las regiones.

“Asumimos el compromiso de una gestión centrada en los territorios. La educación superior debe tener un impacto directo en el bienestar general de las comunidades”, afirmó Asjana David.

El candidato estuvo acompañado por su equipo nacional y local, incluyendo a Amparo Céspedes, coordinador general del proyecto Asjana Rector, el exdecano Dione Rufino, y la candidata a directora general del Recinto UASD-Barahona, Ana Lucía Beltré, entre otros miembros del equipo académico.

Gobernadora apoya vinculación regional

De su lado, la gobernadora Féliz Medina valoró la visita del aspirante a rector y mostró disposición de apoyar los planes que fortalezcan la academia estatal, destacando que la UASD es clave para el desarrollo del Suroeste.

“Vamos a caminar juntos en este proceso para consolidar la UASD como el motor de transformación regional”, expresó la representante del Poder Ejecutivo.

Encuentro con equipo local de campaña

Más tarde, Asjana sostuvo una reunión con su equipo ampliado en Barahona, donde recibió informes sobre el avance de su campaña. Aunque reiteró que todas las encuestas lo colocan como favorito para asumir la rectoría en 2026, exhortó a su equipo a mantener el trabajo firme y organizado.

“Somos el motor de construcción de la sociedad, y nuestra universidad debe seguir siendo ese puente entre el conocimiento y la transformación de nuestras comunidades”, puntualizó.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente