
SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Salud Pública informó ayer jueves que los casos de dengue han registrado una caída significativa en lo que va del 2025, contabilizando solo 83 contagios, en contraste con los 818 casos registrados durante el mismo período en 2024, lo que representa una reducción de más del 89 %.
La entidad explicó que la incidencia actual es de 2.36 casos por cada 100,000 habitantes, una cifra que, según las autoridades, refleja el impacto de las acciones preventivas desarrolladas a nivel nacional. Entre las medidas ejecutadas destacan operativos de descacharrización, fumigación y orientación comunitaria, coordinados desde las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud.
En el boletín emitido por la institución, también se detalló que otras enfermedades como cólera, leptospirosis y las prevenibles por vacunas (como poliomielitis, rubéola y sarampión), se mantienen con una incidencia muy baja en todo el territorio nacional.
En cuanto a la malaria, se notificaron 4 casos nuevos esta semana, sumando un total de 184 en el año, con una incidencia de 5.24, lo que representa una reducción de más del 57 % en comparación con el año anterior. Estos resultados son atribuidos a los trabajos conjuntos del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez) y el Programa Nacional de Malaria, dentro de la estrategia nacional para su eventual eliminación autóctona.
Por otro lado, el Ministerio reportó tres muertes maternas en la última semana, de las cuales dos corresponden a mujeres haitianas y una a nacionalidad dominicana. El acumulado anual asciende a 54 fallecimientos, por debajo de las 66 registradas en igual período de 2024.
Asimismo, se notificaron 30 muertes infantiles durante la semana, con un acumulado de 562 en lo que va del año, frente a 633 reportadas en el mismo periodo del año anterior, lo que evidencia una disminución constante en estos indicadores de salud pública.