Primer ministro haitiano llama a la unidad y exige elecciones libres y creíbles en medio de crisis


Por Ahora Noticias RD

PUERTO PRÍNCIPE, Haití– En un país marcado por una profunda crisis social, política y de seguridad, el primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, hizo el domingo un llamado urgente a la unidad nacional y al trabajo colectivo con el objetivo de organizar un referéndum constitucional y celebrar elecciones libres, creíbles e inclusivas, tras más de una década sin procesos electorales en el país.

Durante el acto oficial por el Día de la Bandera, trasladado este año desde su sede tradicional en Arcahaie hasta Cabo Haitiano, el jefe de Gobierno insistió en que la bandera nacional debe ser vista como símbolo de reconciliación y no de división. “Ya no es tiempo de diferencias, sino de unión sagrada por Haití”, expresó Fils-Aimé, en un discurso difundido por su oficina.

El cambio de sede del evento generó controversias en distintos sectores del país, tanto por el simbolismo de Arcahaie —considerado cuna de la bandera haitiana— como por los gastos excesivos que implicó la reubicación, según denunciaron líderes civiles y comunitarios.

Pese a los esfuerzos por mantener la solemnidad del acto, se registraron protestas violentas y enfrentamientos entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional, lo que volvió a evidenciar el malestar generalizado que vive Haití frente a una institucionalidad debilitada y una creciente ola de violencia.

En su mensaje, el primer ministro reiteró que sin unidad será imposible avanzar: “Debemos proteger la nación, crear las condiciones para el referéndum constitucional y celebrar elecciones legítimas que devuelvan la esperanza a nuestra gente”.

Las cifras más recientes de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) reflejan una alarmante situación humanitaria y de seguridad: en solo los primeros tres meses del año, 1,617 personas fueron asesinadas y 580 heridas, mientras que en todo 2024 se han reportado más de 5,600 muertos, 2,213 heridos y cerca de 1,500 secuestrados, en un país con más de un millón de desplazados internos.

La comunidad internacional, organizaciones civiles y distintos sectores dentro de Haití continúan exigiendo el restablecimiento del orden democrático, en medio del desafío que representa la violencia de las bandas armadas y el colapso del sistema institucional.

El primer ministro concluyó su alocución llamando a todos los haitianos a no perder la fe: “Haití está al filo del cambio. Este es el momento de actuar con valentía y sentido patriótico”.



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente