Presidente Abinader formaliza comisión para revisar marco legal migratorio


SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader emitió el lunes el Decreto 268-25, mediante el cual se crea de manera oficial una comisión consultiva para realizar un estudio profundo del marco jurídico migratorio de la República Dominicana, con el objetivo de presentar propuestas de actualización al Poder Ejecutivo.

La comisión, de carácter honorífico y temporal, estará coordinada por el doctor Milton Ray Guevara, expresidente del Tribunal Constitucional, e integrada por reconocidos juristas dominicanos especializados en derecho público y privado, entre ellos: Jimena Conde Jiminán, Justo Pedro Castellanos Khoury, Juan Manuel Rosario, Belén Catalina del Toro, Lenis García Guzmán, Javier A. Suárez, Félix Tena de Sosa y Jatzel Román González.

El decreto establece que esta comisión tendrá una dependencia funcional directa del presidente de la República y estará adscrita administrativamente al Ministerio de la Presidencia. Su misión concluirá una vez cumpla con el objetivo de revisar, analizar y sugerir adecuaciones legales en materia migratoria, en consonancia con los desafíos actuales del país.

El documento presidencial destaca que la situación migratoria de la República Dominicana tiene características especiales, al compartir la isla con Haití, país que enfrenta una profunda crisis social y política. Por ello, urge una revisión integral del marco normativo, que responda a la realidad binacional y a los compromisos internacionales del país, respetando los derechos humanos y el Estado de Derecho.

Abinader explicó que esta medida forma parte de las 15 acciones anunciadas por el Gobierno el pasado 6 de abril, dirigidas a reforzar el control fronterizo y la política migratoria nacional, ante el agravamiento de la situación en el vecino país.

El decreto instruye a todas las instituciones del Estado dominicano a colaborar con la comisión, dentro del marco de sus atribuciones, para facilitar el acceso a informaciones y recursos necesarios para el desarrollo de sus funciones.

La iniciativa busca actualizar el sistema jurídico migratorio frente a los altos niveles de inmigración irregular, impulsados por la ubicación estratégica del país y su estabilidad económica, factores que lo convierten en un destino atractivo para migrantes de diversas partes del mundo.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente