Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que el acuerdo firmado con Kenia, mediante el cual República Dominicana brindará asistencia médica a los agentes policiales que integran la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, no guarda relación alguna con su reciente encuentro con el senador estadounidense Marco Rubio.
Durante su tradicional encuentro semanal con los medios, La Semanal con la Prensa, el mandatario fue enfático al señalar que la decisión se enmarca dentro de la política dominicana de colaboración con los esfuerzos internacionales para lograr la estabilización de Haití.
“Estamos atendiendo a unos amigos que están tratando de que Haití resuelva sus problemas internamente y no vengan hacia la República Dominicana. Esa es nuestra política”, expresó Abinader al responder preguntas sobre el tema.
El jefe de Estado defendió el carácter humanitario del acuerdo, dejando claro que el apoyo no implica intervención, sino respaldo a una fuerza internacional con mandato de la ONU, liderada por un país que, según sus palabras, ha dado el paso que muchos otros han evitado.
“¿Y usted quiere que esos kenianos, que se han desplazado desde todo un continente, no sean atendidos desde el punto de vista humanitario cuando sufren heridas? Entonces, así no se estaría apoyando ninguna solución para Haití”, cuestionó el mandatario ante las críticas recibidas por el acuerdo.
Abinader también elogió el papel de Kenia por asumir el liderazgo de la misión, destacando que República Dominicana, al ofrecer asistencia médica, contribuye desde su rol como país fronterizo con la crisis haitiana, pero sin comprometer su seguridad interna.
El presidente reiteró que el objetivo principal de su gobierno sigue siendo evitar que la inestabilidad haitiana se desborde hacia suelo dominicano, subrayando que cualquier medida que apunte a resolver la situación desde el propio Haití será siempre respaldada bajo los principios de respeto y cooperación internacional.
Tags
Santo Domingo