
SANTO DOMINGO.– En un acto encabezado por las principales autoridades militares del país, el Ejército de República Dominicana desplegó ayer martes a 800 nuevos soldados hacia la línea fronteriza, como parte del reforzamiento de las operaciones de seguridad y control en esa zona estratégica del territorio nacional.
El envío de tropas tiene como finalidad intensificar la vigilancia, patrullaje y control migratorio en los puntos más sensibles de la frontera con Haití, en coordinación con otros organismos de seguridad del Estado.
Durante la ceremonia, realizada en la Plaza de Ceremonias “Mayor General Tommy R. Fernández Alarcón”, en el Campamento Militar “16 de Agosto”, en Pedro Brand, el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, destacó que esta acción forma parte de una política de defensa integral que responde al compromiso del Gobierno con la seguridad, soberanía y estabilidad de la nación.
“Este despliegue es una muestra clara de que la frontera está y seguirá siendo protegida con firmeza y disciplina. Estos soldados reforzarán los batallones de infantería ya establecidos, y trabajarán bajo protocolos estrictos para preservar el orden y el respeto a nuestra integridad territorial”, expresó el alto mando militar.
Acompañaron al Ministro en el acto el Comandante General del Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, y otros altos funcionarios de las Fuerzas Armadas, como el Mayor General Miguel Ángel Rubio Báez, Vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, Mayor General Carlos Ramón Febrillet Rodríguez y el Mayor General Delio Buenaventura Colón Rosario, Inspector General de las FFAA.
También estuvieron presentes el Director General de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, y los generales de brigada Francisco Dimas Ávalo Núñez y Rafael Antonio Núñez Veloz.
La acción se enmarca dentro de los lineamientos estratégicos trazados por el presidente Luis Abinader, para enfrentar los retos en materia migratoria y de seguridad, especialmente ante la crisis institucional en Haití, que ha generado un aumento en los flujos migratorios irregulares y en las amenazas a la estabilidad fronteriza.
Las autoridades reiteraron que el despliegue es una medida preventiva y permanente, enfocada en proteger a la población, controlar el tránsito de personas y mercancías, y hacer cumplir la ley en todo el perímetro fronterizo.