
Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo.– Luego de que circularan videos en redes sociales que muestran a agentes de Migración deteniendo a embarazadas haitianas en las maternidades San Lorenzo de Los Mina y Nuestra Señora de La Altagracia, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección General de Migración garantizaron este lunes que ningún extranjero será impedido de recibir atención médica en los hospitales públicos del país.
En las imágenes, grabadas por un equipo de prensa, se observa a mujeres en estado de gestación siendo abordadas por agentes migratorios mientras buscaban asistencia médica, y luego trasladadas en autobuses. Sin embargo, en una rueda de prensa ofrecida posteriormente, las autoridades desmintieron que se tratara de operativos recientes, afirmando que los videos son de fechas anteriores.
El director del SNS, Mario Lama, fue enfático en aclarar que los servicios de salud están garantizados para toda persona que llegue a los 33 hospitales de la red pública, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio.
“Que quede claro: hay garantía para la salud de todo ser humano que acuda a nuestros hospitales, siempre respetando la dignidad humana”, declaró Lama ante los medios.
Aseguró que este lunes se dio inicio a un nuevo protocolo en los centros de salud, pero que aún no se dispone de una cifra precisa sobre la cantidad de extranjeros indocumentados que han sido procesados por las autoridades migratorias.
Por su parte, el director general de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, explicó que las detenciones no ocurren durante la atención médica, sino una vez finalizado el proceso hospitalario. Subrayó que bajo ninguna circunstancia se impedirá el acceso a los servicios de salud a nacionales ni extranjeros.
“La instrucción es clara: los procesos de Migración se realizan después que se completa el ciclo médico. Nadie será sacado de un hospital sin haber recibido la atención correspondiente”, reiteró.
Lee Ballester también señaló que cerca del 30% de los pacientes atendidos en los hospitales públicos del país son de nacionalidad haitiana, lo que representa una carga importante para el sistema de salud.
Ambos funcionarios coincidieron en que el respeto a los derechos humanos seguirá siendo una prioridad, y que las nuevas medidas buscan ordenar el proceso migratorio sin afectar el acceso a servicios esenciales como la salud.
Tags
Santo Domingo