Llaman a verificar alcoholes en Semana Santa para evitar intoxicaciones por productos adulterados



SANTO DOMINGO, RD.– Ante el aumento del consumo de bebidas alcohólicas durante el feriado de Semana Santa, las autoridades reiteraron su llamado a la población a actuar con responsabilidad y a verificar la autenticidad de los productos antes de consumirlos, a fin de prevenir intoxicaciones por alcohol adulterado que puedan causar daños irreversibles a la salud o incluso la muerte.

Como medida de prevención, se está promoviendo el uso de la aplicación "Revísame", una herramienta tecnológica gratuita desarrollada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en colaboración con la empresa suiza SICPA, como parte del sistema de trazabilidad TRÁFICO.

Esta plataforma permite al ciudadano comprobar si un licor o cigarrillo es legal y seguro, mediante el escaneo del sello fiscal que debe encontrarse en la tapa o parte superior del producto.

¿Cómo funciona “Revísame”?

  1. Descargue la aplicación desde su celular Android o iOS.

  2. Verifique que el producto tenga su sello fiscal, el cual incluye un código QR y tintas especiales que cambian de color.

  3. Escanee el código con la app o ingrese el número manualmente.

  4. La aplicación mostrará si el producto es auténtico, su nombre, fecha de vencimiento y número de serie.

  5. En caso de detectar irregularidades, puede reportarlas directamente desde la app, incluyendo ubicación y fotos.

Recomendaciones clave

Las autoridades recuerdan que el consumo de alcohol adulterado puede causar ceguera, fallos orgánicos e incluso la muerte. Por ello, instan a la ciudadanía a evitar comprar bebidas en lugares informales o a precios muy por debajo del mercado.

En 2023, la herramienta “Revísame” fue reconocida por el Banco Mundial como una de las mejores prácticas de gobierno digital en Latinoamérica, al fortalecer la transparencia fiscal y la protección al consumidor en República Dominicana.

Este esfuerzo forma parte del compromiso estatal de reducir la circulación de productos ilícitos y proteger la vida de los ciudadanos, especialmente en fechas donde suele dispararse el consumo de bebidas alcohólicas.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente