Migración capacita 160 nuevos agentes en creole y tácticas militares



Santo Domingo, RD– El Gobierno dominicano inauguro la primera promoción de Agentes de Reacción Rápida (ARR) de la Dirección General de Migración (DGM). Durante una emotiva ceremonia encabezada por el presidente Luis Abinader, 160 oficiales –hombres y mujeres– recibieron formación integral que abarca desde tácticas militares y defensa personal hasta cursos de derechos humanos y comunicación en creole, el idioma oficial de Haití.

El entrenamiento, similar al que reciben los soldados de las Fuerzas Armadas, incluyó instrucción de campo, prácticas de tiro y manejo de armas no letales, junto con cursos de primeros auxilios, atención a emergencias y protocolos de rescate. Este enfoque integral garantiza que los agentes operen conforme al debido proceso, respetando siempre los derechos de las personas con las que interactúan, incluidos adultos mayores, mujeres embarazadas y niños en situación migratoria irregular.

"Estos jóvenes han sido entrenados para responder a cualquier eventualidad, protegiendo la soberanía del país y respetando la dignidad humana", expresó el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, quien destacó la inmediatez del despliegue de los ARR en el Gran Santo Domingo, centros de acogida y otras regiones que lo requieran.

Además de la capacitación operativa, el Gobierno puesto a disposición de la DGM nuevos recursos para reforzar sus operaciones: se entregaron 60 camionetas para labores de interdicción, 50 camiones destinados al traslado de indocumentados y ocho autobuses especiales para el transporte de mujeres embarazadas y menores.

Este proceso se enmarca en una estrategia integral que responde al incremento de inmigrantes irregulares proveniente de Haití, agravado por la deteriorada situación en el país vecino. La actualización institucional incluye, además, la creación de nuevas áreas especializadas, como una Dirección de Asuntos Internos y una de Contra Inteligencia, que permitirán a la DGM combatir de manera más efectiva las redes delictivas y proteger la información sensible.

El presidente Abinader, quien tomó el juramento de los graduandos, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la defensa de las leyes migratorias y la protección de la soberanía nacional. "El desarrollo de nuestro país nos convierte en un destino atractivo, pero también exige acciones firmes para regular la migración irregular y salvaguardar el orden", concluyó el jefe del Estado.

Con esta nueva generación de agentes, el Gobierno espera no solo intensificar las redadas y deportaciones de haitianos indocumentados, sino también fomentar una gestión humanitaria y respetuosa de los derechos humanos en todas sus operaciones migratorias.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente