Santo Domingo.– El Gobierno Central registra un déficit presupuestario superior a los RD$50,000 millones en el primer trimestre del 2025, según datos publicados por la Dirección General de Presupuesto (Digepres) en su portal oficial.
Los informes detallan que, entre enero y el 24 de marzo de este año, el Estado ingresó RD$275,813.4 millones, mientras que los gastos alcanzaron RD$326,279.5 millones, generando un desbalance financiero del 18.3% en términos relativos y una diferencia absoluta de RD$50,466.1 millones.
Ante este escenario, el Gobierno ha debido recurrir a financiamientos netos por RD$149,504.4 millones para mantener sus compromisos presupuestarios.
Pago de intereses de la deuda supera la inversión pública en más de 7 veces
Un 24% del gasto público en este período se destinó al pago de intereses de la deuda, con una erogación de RD$78,315.1 millones. Esta cifra supera en 7.6 veces la inversión pública del Gobierno en las provincias, que apenas alcanzó RD$10,220.1 millones.
Las transferencias de capital para proyectos de desarrollo e infraestructura sumaron RD$13,591.1 millones, de los cuales RD$10,220.1 millones fueron distribuidos por provincias.
Santo Domingo y el Distrito Nacional concentran el 39.8% de la inversión pública
En los primeros tres meses del año, la provincia Santo Domingo recibió la mayor asignación para inversión pública, con RD$3,060.5 millones, representando el 29.9% del total. La principal obra en ejecución es la extensión de la segunda línea del Metro de Santo Domingo, desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Los Alcarrizos.
Por su parte, el Distrito Nacional registró una inversión de RD$1,015 millones, lo que, sumado a lo ejecutado en Santo Domingo, equivale al 39.8% del total de las inversiones públicas.
Otras provincias con inversiones destacadas incluyen:
-
Duarte: RD$676.1 millones.
-
Montecristi: RD$534.9 millones.
-
San Cristóbal: RD$498.4 millones.
En total, las inversiones en Santo Domingo y el Distrito Nacional ascendieron a RD$4,075.5 millones durante el primer trimestre del 2025.