Comerciantes y empresarios insisten en que nuevo mercado de Barahona debe construirse en su ubicación actual


BARAHONA. Representantes del comercio organizado y el empresariado de Barahona iniciaron una serie de encuentros estratégicos con actores clave para exponer la situación del mercado municipal y reiterar su posición de que cualquier nueva edificación debe realizarse en el mismo lugar donde actualmente opera.

La Unión de Comerciantes de Barahona (UCB), la Unión de Comerciantes de Villa Central (UCVC), la Cámara de Comercio y Producción de Barahona (CCPB), la Asociación de Industriales de Barahona (AIB), la Asociación de Motoconchos (AM) y la Junta de Vecinos del sector La Hortaliza, entre otras entidades sociales y comunitarias, han manifestado su firme oposición a un posible traslado del mercado a otra ubicación.

Felicito Bonifacio, representante de los comerciantes del mercado, y Ramón Tavárez, de la Cámara de Comercio y Producción de Barahona, informaron que han comenzado reuniones con líderes de la sociedad civil, autoridades locales y comunitarios para exponer la necesidad de que la nueva infraestructura sea levantada en el mismo espacio actual.

En ese sentido, señalaron que ya han sostenido un primer encuentro con la gobernadora provincial, Oneida Féliz, a quien reconocen como una funcionaria conocedora de la situación del mercado. En dicha reunión, le recordaron el compromiso que tiene con el empresariado y el comercio local.

Como parte de su plan estratégico, anunciaron visitas a medios de comunicación, la entrega de una carta pública al presidente de la República, reuniones con el liderazgo político y eclesiástico, y otras acciones para visibilizar su demanda.

Tavárez aclaro que no existen razones para trasladar el mercado a otra ubicación, por lo que hizo un llamado a las autoridades municipales y del Gobierno Central para que prioricen la reconstrucción en el mismo lugar.

Por su parte, Bonifacio criticó que hasta la fecha las autoridades no han presentado una propuesta clara a los sectores afectados, señalando que cualquier decisión debe tomarse con el consenso de los comerciantes y empresarios que dependen de esta actividad económica.

Los representantes comerciales y empresariales aseguraron que continuarán luchando para que la construcción del nuevo mercado municipal no perjudique a los comerciantes ni se realice sin tomar en cuenta su opinión.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente