EE. UU. establece condición clave para mantener TikTok operativo


Por Ahora Noticias RD

Washington, D.C. – El futuro de TikTok en Estados Unidos podría depender de una decisión del Tribunal Supremo que respalde la ley que exige a ByteDance, su empresa matriz china, desvincularse de la plataforma antes del 19 de enero de 2025. La medida, impulsada por preocupaciones de seguridad nacional, ha generado un intenso debate sobre los límites entre la protección estatal y la libertad de expresión.

Durante una audiencia de tres horas celebrada este viernes, el Tribunal examinó la constitucionalidad de la ley, que podría forzar el cierre de TikTok en el país. Los magistrados discutieron si la normativa viola la Primera Enmienda, como argumenta TikTok, o si la seguridad nacional justifica la intervención del Gobierno, como sostiene la administración saliente.

En la audiencia, la magistrada Elena Kagan defendió que la ley apunta específicamente a ByteDance, una empresa extranjera que "no tiene derechos bajo la Primera Enmienda". Por otro lado, el magistrado Brett Kavanaugh expresó su preocupación por la posible influencia del Gobierno chino a través de la plataforma, señalando que TikTok podría ser utilizada para "espionaje y chantaje" en contra de ciudadanos estadounidenses.

En contraste, Noel Francisco, abogado de TikTok, afirmó que la ley representa una amenaza a la libertad de expresión, tanto para la empresa como para sus usuarios. Argumentó que regular una plataforma de esta manera sentaría un peligroso precedente, comparándolo con la posibilidad de censurar medios de comunicación.

La ley, aprobada por el Congreso en abril de 2024 con apoyo bipartidista, otorga a ByteDance nueve meses para vender sus operaciones a un inversor de un país no considerado adversario por Estados Unidos. Sin embargo, la plataforma ha solicitado al Tribunal Supremo que se posponga la entrada en vigor de la normativa, citando la complejidad del proceso y el impacto en sus usuarios.

La administración saliente de Joe Biden respalda la implementación inmediata de la ley, mientras que el presidente electo, Donald Trump, quien durante su primer mandato intentó prohibir TikTok, ha pedido que se retrase la medida hasta su investidura.

El Tribunal Supremo, consciente de la urgencia del caso, podría emitir una decisión en los próximos días. De aprobarse la ley, TikTok deberá cesar sus operaciones en Estados Unidos a partir del 19 de enero, a menos que se cumpla la condición de separación de ByteDance. Entretanto, la plataforma enfrenta un futuro incierto, mientras continúa el debate sobre el equilibrio entre libertad digital y seguridad nacional.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente