Conocen el dia de hoy Acción de Amparo incoada por la familia de la menor retenida por CONANI


Por Ahora Noticias RD

BARAHONA, 24 de enero 2026- Fue conocida el día de hoy la acción de amparo interpuesta por los abuelos de la menor que días atrás fue retirada por la fiscal Sonia Herasme y entregada al conani, bajo el alegato de que es norteamericana y no tiene familia en este pais. 

La acción fue incoada por el abogado Manuel Odalis Ramírez Arias y la abuela de esta la señora Brígida Alcántara, en contra del consejo nacional de la niñez conani y la procuraduría fiscal de niños niñas y adolescentes. 

La audiencia que dio inicio pasadas las 12:30 de este día, se vio caldeada de muchos incidentes presentados tanto por el abogado del conani como del fiscal presente, ya que estos para dar inicio al proceso solicitaron al tribunal que la sala fuera despejada de todas las personas presente, bajo el alegato de privacidad para la niña, y que no se sentían seguros en la sala cosa que de inmediato fue rechazada por los abogados de la familia.

A todas esta luego de unos minutos de conciliación en privado, el juez Manuel Emilio Gonzales ordeno el desalojo de la sala y dio inicio al proceso primario de conciliación donde según la familia este fue muy permisivo. 

En medio de debates y dimes y diretes de ambas partes el salón se vio cargado de algunos contratiempos y ánimos caldeados que ponían en evidencia el profundo rechazo y descontento con los procedimientos llevados a cabo por el conani y la fiscalía de esta ciudad. 

por un lado la familia pedía al tribunal que la niña fuera entregada inmediatamente, ya que en la sala se encontraba a parte de la familia del padre la abuela materna de la niña la señora Julia Feliz Feliz, la cual viajo desde España y gritaba que le sea devuelta su nieta.  

Por otro lado el fiscal presente quien a principio del proceso se limpio las manos como Pilato, argumentando que estaba en representación de la fiscal Sonia Herasme termino sacando las uñas y exponiendo cosas tales como que la presencia de la abuela materna no era de su conocimiento y que los documentos depositados tales como actas de nacimiento cedula de esta entre otros no les fueron notificados, cosa que de inmediato les fue desmentida por los abogados de la familia con las notificaciones hechas por un alguacil actuante. parecía mas que este al igual que el abogado del conani no conocían el expediente y se encontraban en el limbo.

En medio de todo esto, un juez que según opiniones de abogados presentes y conocedores de la materia constitucional no sabe lo que esta haciendo, ya que el mismo proceso termino preguntando plazos constitucionales que este debería saber.

La audiencia se evidenciaba mas una demanda civil que una acción de amparo según el carácter y el trato dado por este magistrado, la cual culmino con el conani y la procuraduría fiscal torciéndole el brazo a la justicia representada por ese juez. 

Según lo expuesto en esa audiencia la orden judicial en la cual se ampara el conani para retener la niña esta fechada del día 10 de enero, sin embargo en declaraciones vertidas en la misma sala de audiencia, el retiro de la menor por parte de la fiscal Herasme y la fuerza publica fue el día 7 de enero, poniendo en evidencia los malos procesos que se llevan a cabo y generando mas preguntas que respuestas.

A todas luces nos preguntamos, pero si no existía para el dia 7 de enero una orden judicial, como la fiscal actuante retiene y entrega al conani una menor separándola de sus familiares?

Al final de la audiencia el juez ordeno la suspensión de la misma y una nueva comparecencia para el dia 12 de febrero a las 9:00 am. donde también otorgo al conani un plazo de 10 días para que este y la procuraduría de niños y niñas hagan los estudios sociológicos a la abuela materna la señora Julia Feliz Feliz presente en la sala y que tenga las condiciones económicas, psicológicas y garantice el bienestar de la niña.

También ordeno comunicación permanente entre los familiares de la niña, el conani y la procuraduría fiscal y que la misma les sea presentada aun por video llamada.

Mientras tanto familiares, amigos y allegados que se presentaron para dar apoyo a la familia de la niña acusan al ministerio publico de secuestrar el documento del permiso de entrada otorgado por la mama de la niña, dejar salir del pais cobrándole según estos y sus declaraciones en el mismo tribunal $200,000 mil pesos a Berenice Valdez Mateo, mujer que trasladó la niña a Barahona desde New Jersey y que desató todo este lío y que en estos momentos se encuentra en EE.UU, también exigen que la niña les sea devuelta. un lio que hasta el momento no parece tener fin.

VIDEO


FOTOS





Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente