Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo.- El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la Ley 10-15, que introduce modificaciones al Código Procesal Penal, tras identificar vicios de forma en su proceso de aprobación. La decisión responde a una acción de inconstitucionalidad interpuesta en mayo pasado por el Lic. Félix Enmanuel Castillo Díaz Alejo.
El TC determinó que el artículo 24 de la Ley 10-15 contradice principios constitucionales fundamentales como la bicameralidad, la deliberación conjunta, la separación de poderes y la supremacía constitucional. La sentencia señala que estos vicios se originaron por inconsistencias en las observaciones realizadas durante el proceso legislativo, particularmente en la intervención de entidades públicas como querellantes.
Plazo para una nueva normativa
El tribunal estableció un plazo de un año para que el Congreso Nacional elabore una nueva ley que subsane las deficiencias detectadas. De no cumplirse este plazo, la Ley 10-15 será automáticamente derogada y se restablecerá la vigencia del régimen procesal penal original de la Ley 76-02.
El artículo 24 de la Ley 10-15 amplía la capacidad de querella en casos de interés colectivo, derechos humanos y delitos de funcionarios públicos, permitiendo que asociaciones, fundaciones y otras entidades actúen como querellantes en estos casos. Sin embargo, el tribunal cuestionó el procedimiento utilizado para aprobar esta disposición, argumentando que no cumplió con los requisitos establecidos por la Constitución.
El TC instó al Congreso a respetar los principios democráticos y legislativos en la formulación de una nueva normativa, garantizando su conformidad con la Constitución. Asimismo, ordenó notificar la sentencia a las cámaras legislativas, a la Procuraduría General de la República y al accionante Félix Enmanuel Castillo Díaz Alejo.