Jueces y empleados judiciales exigen respeto al Manual de Compensaciones y aumento salarial inmediato



Por Ahora Noticias RD

Santo Domingo– Un grupo de jueces y empleados del Poder Judicial elevaron un reclamo formal al Consejo del Poder Judicial, encabezado por Luis Henry Molina, exigiendo la aplicación efectiva del Manual de Compensaciones y Beneficios aprobado en 2022 y un aumento general de salarios que dignifique sus condiciones laborales.

En un documento dirigido al Consejo, los magistrados denunciaron desigualdades salariales, la falta de implementación de las escalas previstas en el manual y la permanencia de disposiciones transitorias que frenan la progresión automática de los jueces. Según señalaron, estas irregularidades han generado un deterioro de las condiciones económicas y profesionales en el sistema judicial.

El grupo destacó que los salarios actuales son insuficientes para cubrir necesidades básicas, considerando que el costo promedio de la canasta familiar es de RD$45,000.00, según datos del Banco Central. Además, compararon sus ingresos con los de jueces en otros países de la región, señalando que en República Dominicana un juez de primera instancia percibe alrededor de USD$2,700.00 mensuales, muy por debajo de los USD$4,000.00 a USD$10,000.00 que ganan sus homólogos en países como Puerto Rico, Colombia o Argentina.

Asimismo, criticaron que altos cargos administrativos dentro del Poder Judicial perciben salarios superiores a los de muchos jueces, desvalorizando la función judicial. Por ejemplo, señalaron que el coordinador general de comunicación y otros directores administrativos ganan entre RD$273,000.00 y RD$381,000.00 mensuales, cifras que superan los ingresos de un juez presidente de corte, la posición más alta del escalafón judicial.

Los magistrados enfatizaron que el salario digno no solo beneficia a los jueces, sino que también fortalece la independencia y eficiencia del sistema judicial en su conjunto. "No aceptaremos excusas ni promesas vacías; exigimos un aumento salarial inmediato y el respeto al Manual de Compensaciones", afirmaron en su comunicado.

Finalmente, llamaron al Consejo del Poder Judicial a tomar medidas concretas para garantizar la equidad y sostenibilidad en las condiciones laborales de los jueces, señalando que esto es clave para preservar la integridad y confianza en el sistema de justicia dominicano.




Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente