Por Ahora Noticias RD
Santo Domingo.– El Senado de la República aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que introduce importantes modificaciones a la forma en que se designan los alcaldes, vicealcaldes y regidores en casos de vacancia. La iniciativa, presentada por la senadora Mercedes Ortiz, de la provincia Hermanas Mirabal, ajusta los artículos 36, 64 y 81, e incorpora los nuevos artículos 66.1 y 66.2 a la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los Municipios.
Entre los cambios más relevantes, el proyecto establece que, en caso de vacante de un regidor y ausencia de suplente, el partido político responsable de su candidatura tendrá un plazo de 30 días para presentar una terna al Concejo de Regidores. Si no se cumple este plazo, el alcalde podrá proponer una terna para que el Concejo seleccione al sustituto.
Respecto a la sucesión del alcalde, se estipula que el vicealcalde asumirá el cargo en caso de vacancia. Si esta opción no es viable, el secretario general de la alcaldía tomará el cargo de manera provisional. De no haber un secretario general, el presidente del Concejo de Regidores solicitará al partido político correspondiente que presente una propuesta de reemplazo dentro de 30 días, tras lo cual se convocará una sesión para la elección del nuevo alcalde.
La reforma tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad en la administración municipal y garantizar una transición ordenada en casos de vacancia, asegurando la continuidad de las funciones públicas.
El proyecto ahora pasa a la Cámara de Diputados para su estudio y aprobación final.