Por Ahora Noticias RD
NEW YORK: Este 11 de septiembre de 2024 se conmemoran 23 años del devastador ataque terrorista contra las Torres Gemelas en Nueva York, perpetrado por el grupo extremista al-Qaeda bajo el liderazgo de Osama Bin Laden.
Aquella fatídica mañana de 2001, que comenzó como cualquier otra en la bulliciosa ciudad de Nueva York, cambió para siempre a las 8:46 a.m., cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center. Diecisiete minutos más tarde, el vuelo 175 de United Airlines impactó la Torre Sur. Ambos edificios, emblemas del skyline neoyorquino, colapsaron en menos de dos horas, provocando la muerte de casi 3,000 personas y dejando a miles de heridos.
El ataque no se limitó a Nueva York. En una acción coordinada, el grupo terrorista también atacó el Pentágono, en Arlington, Virginia, causando la muerte de 184 personas. Un cuarto avión, que tenía como objetivo el Capitolio en Washington D.C., no logró su cometido debido a la intervención de los pasajeros, y se estrelló en un campo cerca de Shanksville, Pensilvania.
En total, 2,977 personas perdieron la vida en los ataques, y alrededor de 25,000 resultaron heridas. El impacto de ese día se sintió no solo en las cifras inmediatas, sino en los efectos a largo plazo que miles de personas siguen padeciendo años después.
Mientras el mundo miraba incrédulo cómo se desmoronaban las torres del World Trade Center y trataba de comprender la magnitud de los hechos, a las 9:30 a.m., el entonces presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, desde Florida, confirmaba lo que el país y el mundo entero comenzaban a sospechar: Estados Unidos estaba bajo ataque.
Esta fecha no solo marca una tragedia nacional, sino un punto de inflexión en la historia reciente del mundo, que llevó a importantes cambios en la política global y en la seguridad internacional. Hoy, 23 años después, las víctimas siguen siendo recordadas en ceremonias conmemorativas en todo el país, mientras el legado de aquel día perdura en la memoria colectiva.