Ahora Noticias RD
Santo Domingo.- La Coordinadora Nacional Popular (CNP) anuncio una serie de protestas en toda la República Dominicana, llamando a la población a encender velas este martes 13 de agosto, en la víspera de la juramentación del presidente Luis Abinader para su segundo mandato. Las movilizaciones buscan exigir que las reformas propuestas por el gobierno aborden las desigualdades, injusticias sociales, corrupción y privilegios otorgados tanto a políticos como a grandes empresarios.
En un comunicado de prensa, la CNP, que agrupa a decenas de organizaciones sociales, ambientales, estudiantiles, y de la sociedad civil, expresó que las protestas comenzarán a partir de las 6:00 de la tarde con una vigilia en la Plazoleta del Parque Independencia, en el Distrito Nacional, y se replicarán en diversos barrios del Gran Santo Domingo y en municipios de todo el país.
La Coordinadora califico las reformas propuestas por el presidente Abinader y el Congreso como "cosméticas", afirmando que buscan hacer cambios superficiales, como la reducción del número de diputados, para evitar confrontar la corrupción y excluir a la ciudadanía de los procesos de toma de decisiones. El grupo subraya que la población ha expresado que cualquier reforma constitucional debe ser discutida en una asamblea constituyente y aprobada por voto popular.
La entidad también critico la reforma fiscal propuesta por el gobierno, argumentando que busca recaudar más dinero de la población mientras mantiene privilegios y exoneraciones para las élites. La CNP denuncia que las élites se niegan a renunciar a sus privilegios y continúan acumulando deuda pública que afecta directamente a los sectores populares y la clase media.
Además, la Coordinadora cuestiono la supuesta "justicia independiente" promovida por el gobierno, acusando al presidente Abinader y a su gabinete de ser cómplices en casos de corrupción, como el escándalo de Punta Catalina.
La CNP reafirmo su compromiso de luchar contra cualquier intento de reformas constitucionales, fiscales, laborales o de seguridad social que consideren perjudiciales para la mayoría de la población. El grupo advierte que los sectores populares no permanecerán pasivos y continuarán alzando la voz en defensa de los derechos, la igualdad y la participación ciudadana.
Las protestas de este martes 13 de agosto marcan el inicio de lo que la Coordinadora describe como una resistencia activa frente a las políticas del gobierno y las élites que, según ellos, buscan mantener un sistema que perpetúa la desigualdad y el abuso en la República Dominicana.